SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.151 número1La teoría de la gestión financiera operativa desde la perspectiva marxistaObstáculos a vencer en el desarrollo local: Estudio de caso: municipio Guanabacoa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía y Desarrollo

versión On-line ISSN 0252-8584

Resumen

MARTINEZ, Jacqueline Laguardia. La industria editorial cubana en el contexto de la actualización económica . Econ. y Desarrollo [online]. 2014, vol.151, n.1, pp. 174-186. ISSN 0252-8584.

La producción de libros en Cuba mantiene un alto reconocimiento dentro de la política cultural de la Revolución dada su importancia como sostén de los planes educacionales y la formación de un lector crítico, aspiración consecuente con los propósitos de construir una sociedad socialista. En un contexto doméstico marcado por la transformación de la organización y la actividad económicas, la producción de los bienes y servicios culturales -y del libro entre ellos- también ha de cambiar, de acuerdo con los principios asociados a la actualización del modelo económico cubano. La industria editorial cubana, apoyada en alto grado por el Estado, necesita funcionar con mayores niveles de racionalidad y eficiencia en sus procesos de producción y distribución. A partir de un breve recuento del desarrollo de la industria editorial cubana, este artículo caracteriza su desempeño presente e identifica las mayores dificultades que le impiden un desempeño económico superior.

Palabras clave : economía creativa; economía de la cultura; industria creativa; industria cultural; libro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License