SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.154 número1La industria del níquel en el desarrollo socioeconómico cubano actual.: Reflexiones en torno a una política industrialLa relación dinámica del valor agregado bruto, la producción mercantil y el gasto material: Su importancia para la toma de decisiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía y Desarrollo

versión On-line ISSN 0252-8584

Resumen

ANAYA CRUZ, Betsy. Las cadenas productivas con impacto económico y social: el caso de los cítricos en Cuba. Econ. y Desarrollo [online]. 2015, vol.154, n.1, pp. 105-117. ISSN 0252-8584.

El artículo aborda una de las temáticas contenidas en el proceso de actualización del modelo económico y social cubano en curso: la articulación de las cadenas productivas. Se recogen algunos elementos básicos sobre la teoría de los encadenamientos productivos y se argumenta acerca de la relevancia del análisis de estas para el sector agropecuario cubano, ya que es, en esta rama específicamente, donde, según los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución (2011), es más conveniente articularlas. Finalmente, se examina la experiencia de la empresa citrícola Victoria de Girón, pues, por sus resultados, esta institución se ha convertido en un ejemplo de éxito, digno de imitar.

Palabras clave : articulación productiva; cadenas de valor; sector agropecuario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License