SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Cambios climáticos y su efecto sobre algunos grupos de parásitosSeroprevalencia de Sarcocystis spp. en un hato lechero del municipio de Toca, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Salud Animal

versión impresa ISSN 0253-570X

Resumen

MARTINEZ, Siomara; CORONA, Belkis; ESPINOSA, Ivette  y  LOBO, Evelyn. Aplicaciones biotecnológicas en el diagnóstico de enfermedades veterinarias: Oportunidades y retos. Rev Salud Anim. [online]. 2013, vol.35, n.3, pp. 151-158. ISSN 0253-570X.

La Biotecnología ha impactado en todas las áreas del conocimiento de la Biología. En particular, las biotecnologías aplicadas a la Salud Animal, tienen un amplio abanico de fines diversos que va desde el diagnóstico de enfermedades de animales, el desarrollo de nuevas generaciones de vacunas, la mejora genética de las poblaciones animales para incrementar su resistencia contra determinadas enfermedades; entre otras. La contribución que las biotecnologías agrícolas pueden brindar, para enfrentar los grandes retos de garantizar la seguridad alimentaria sin destruir la base de los recursos del medio ambiente, es un aspecto a considerar. Desde mediados de la década de los años 80, el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), institución científica creada en 1969, comienza a trabajar en la introducción y utilización de herramientas biotecnológicas aplicadas a la salud animal. En la presente revisión se presentan algunos resultados de la aplicación de estas tecnologías en el diagnóstico de enfermedades de interés veterinario en nuestro centro, así como sus oportunidades y retos actuales para nuestro país.

Palabras clave : Biotecnología Animal; diagnóstico veterinario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License