SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Reducción de la mastitis subclínica con el empleo de implante de catgut en el punto de acupuntura Estómago 29Desarrollo y evaluación del desempeño de una prueba rápida inmunocromatográfica para el diagnóstico de la brucelosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Salud Animal

versión On-line ISSN 2224-4700

Resumen

SANCHEZ, Lilian et al. Cepas de Lactobacillus spp. con capacidades probióticas aisladas del tracto intestinal de terneros neonatos. Rev Salud Anim. [online]. 2015, vol.37, n.2, pp. 94-104. ISSN 2224-4700.

Se caracterizaron in vitro 17 cepas de Lactobacillus spp. aisladas del tracto intestinal de terneros neonatos, para seleccionar las mejores como candidatos probióticos y realizarles posteriormente los estudios in vivo. A todos los aislados se les realizó la prueba de la catalasa, la tinción de Gram y se estudió sus características culturales para su identificación preliminar. Se evaluó su capacidad probiótica mediante pruebas in vitro como fueron el crecimiento a diferentes temperaturas (30, 37 y 45°C), pH (2,5; 3,4; 5,4; 6,4) y capacidad de acidificación del medio de cultivo. Se preseleccionaron 10 cepas de Lactobacillus spp. que crecieron en todas las condiciones evaluadas. Se destaca el crecimiento de células viables de 6,7-10 log UFC/ml que disminuyeron el pH hasta valores de 3,2-4. A continuación se evaluaron sus características funcionales: la tolerancia al jugo gástrico artificial y a sales biliares (0,3% de Oxgall), así como su actividad de antagonismo microbiano ante cuatro agentes patógenos. Se obtuvo que cuatro cepas de Lactobacillus spp. mostraron potencialidades probióticas por su resistencia al tratamiento con sales biliares hasta las 24 horas, y con jugo gástrico artificial se observó crecimiento microbiano de 3,52-6,5 Log UFC/ml a los 90 minutos; además, inhibieron el crecimiento de Salmonella sp., Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Listeria monocytogenes. Se evaluó el perfil de susceptibilidad a 13 antimicrobianos y la mayoría de las cepas reveló resistencia a tres de ellos.

Palabras clave : Lactobacillus spp.; probiótico; Salmonella sp.; Staphylococcus aureus; Escherichia coli; Listeria monocytogenes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License