SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número3Influenza animal en el Caribe: revisión sistemática de investigación y vigilanciaInfluenza aviar. Oportunidades de mejora del sistema de vigilancia activa basado en riesgo en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Salud Animal

versión On-line ISSN 2224-4700

Resumen

PERCEDO ABREU, María Irian et al. COVID-19: Necesidad del enfoque estratégico “UNA SALUD”. Rev Salud Anim. [online]. 2020, vol.42, n.3  Epub 01-Dic-2020. ISSN 2224-4700.

La salud humana está cada vez más interconectada con la de los animales en el ambiente que ellos comparten, en tanto aumenta la amenaza de las enfermedades emergentes que surgen en esa interfaz producto de las múltiples y crecientes fuerzas motrices que propician esa mayor interrelación hombre-animal-ambiente. La COVID-19 es una zoonosis emergente ocasionada por SARS-CoV-2, un nuevo coronavirus cuya fuente primaria se asocia a murciélagos. Su rápida expansión global determinó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considerara la enfermedad como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, para cuyo enfrentamiento es necesario el enfoque intersectorial. La estrategia “Una Salud”, que promueven las organizaciones internacionales FAO, OIE, OMS, aboga por los esfuerzos colaborativos a todos los niveles entre múltiples disciplinas y sectores, para lograr la salud óptima de las personas, los animales y el ambiente, con lo cual provee un marco conceptual para el desarrollo de soluciones intersectoriales y multidisciplinarias ante los desafíos de salud globales. Con este enfoque se revisan los últimos reportes de las investigaciones sobre aspectos cruciales en la epidemiología de esta nueva zoonosis, como son las características de los coronavirus, sus huéspedes, los factores tras el cruce de la barrera interespecie y los aspectos sin dilucidar de SARS-CoV-2 con implicaciones potenciales para su prevención y control, como el desconocimiento del huésped intermediario del virus, eslabón importante de la cadena epidemiológica y el papel que pueden tener las especies animales silvestres y domésticas, incluidas las mascotas, en la persistencia del virus en el ambiente y su potencial reemergencia. También se aborda la necesaria cooperación entre los servicios de salud humana y animal en las actividades de enfrentamiento a la COVID-19, a la vez que se señala su impacto económico negativo en toda la cadena de la producción y distribución de alimentos, como un ejemplo de la importancia de la visión holística que propone el enfoque “Una Salud” en la prevención y control de las zoonosis, en beneficio del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por todos los países, al proponer que las personas y los animales sanos vivan en un planeta saludable. Se concluye en la necesidad del fortalecimiento de las capacidades y la cooperación entre los sectores de la salud humana y animal, así como su preparación para enfrentar emergencias sanitarias futuras.

Palabras clave : COVID-19; SARS-CoV-2; animales; humanos; zoonosis; barrera interespecie; epidemiología; intersectorialidad; Una Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )