SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Tres zoonosis erróneamente subestimadas pueden incrementar su impacto global bajo el manto de la covid-19.Características seminales antes y después de la criopreservación de seis razas de equinos en latitudes cercanas al Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Salud Animal

versión On-line ISSN 2224-4700

Resumen

ALFONSO-MORALES, Abdulahi; GARCIA VILLAR, Itamys C.; PEREZ GOMEZ, Moraima  y  FIGUEROA BARRIOS, Teresa. Primer reporte de parvovirus canino subtipo 2c (CPV-2c) en Cuba. Rev Salud Anim. [online]. 2022, vol.44  Epub 01-Nov-2022. ISSN 2224-4700.

El parvovirus canino 2 (CPV-2) se reconoce a nivel mundial como el agente causal de una enfermedad contagiosa y altamente mortal en perros. Desde la primera aparición del CPV-2, seis variantes antigénicas (2, 2a, New 2a, 2b, New 2b y 2c) se han encontrado distribuidas en diferentes países. El presente estudio aporta datos sobre los subtipos de CPV-2 que circulan en Cuba, sus características moleculares y las relaciones genéticas y evolutivas. Se analizaron cincuenta y siete muestras de heces de perros con signos clínicos de parvovirus mediante hemaglutinación (HA), ELISA y la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se detectó por hemaglutinación parvovirus canino (CPV) en 63,13 % y por ELISA el 66,67 % de las muestras. La caracterización de VP2 identificó el ácido glutámico en el residuo aminoacídico 426, característico del subtipo CPV-2c, en cinco muestras PCR positivas. El análisis filogenético evidenció que las cepas cubanas de CPV-2c mostraban una estrecha relación con la mayoría de las cepas de CPV-2c notificadas en el mundo. Las cepas de este subtipo 2c exhibieron una alta variabilidad, formando dos subgrupos: CPV-2c GI y CPV-2c GII. La filogenia demostró que todos los aislados de CPV-2c del presente estudio en Cuba formaron un grupo monofilético distante de las cepas prototípicas de CPV-2c de otros países (CPV-2c GII), estrechamente relacionadas con seis cepas de México y Estados Unidos de América exhibiendo la sustitución Thr440Ala. Este informe describe la primera detección de parvovirus canino subtipo 2c (CPV-2c) en Cuba.

Palabras clave : Caracterización molecular; CPV-2c; secuenciación; parvovirus canino; PCR; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )