SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Efecto del uso del suelo sobre su calidad en áreas de la Finca “Baños de Marrero”Necesidad de reinoculación micorrízica en el trasplante del banano en áreas con precedente de canavalia inoculada con HMA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

FRANCISCO BLANCO, Vidal et al. Diversidad y evolución de especies arvenses en caña de azúcar (Saccharum officinarum) en la provincia Sancti Spíritus. Ctro. Agr. [online]. 2016, vol.43, n.2, pp. 23-27. ISSN 0253-5785.

Las arvenses son consideradas como el factor que más afecta los rendimientos de la caña en Cuba. Una plantación no libre de arvenses en los 120 días posteriores a su cosecha o plantación pierde más del 30 % del rendimiento agrícola. Es importante conocer cuáles son las especies predominantes en cada campo para seleccionar tratamientos más eficaces y los insumos necesarios. El trabajo se realizó con la base de datos de las malezas que frecuentan los campos cañeros en la provincia de Sancti Spíritus, de las dos Unidades Empresariales de Base (Uruguay y Melanio Hernández) con todas sus unidades productoras, entre el 2006 y el 2013, en más de 4800 campos. Se hizo a través de una encuesta de malezas que se realiza en las unidades productoras de caña, toda esta información se procesó a través del programa PC Malezas, obteniendo como resultado la presencia de 19 especies (dos son muy frecuentes, cuatro poco frecuentes y 13 accidentales). En cuanto a la frecuencia de aparición, se concluye que se incrementan cuatro especies, decrecen 10 especies y cinco especies se mantienen estables.

Palabras clave : arvenses; caña de azúcar; frecuencia de aparición; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License