SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Influencia del bioestimulante FitoMas-E sobre la producción de posturas de cafeto (Coffea arabica L.)Sustratos y soluciones nutritivas para la obtención de plántulas de pimiento y su influencia en la producción en cultivos protegido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

ORRALA BORBOR, Néstor; HERRERA ISLA, Lidcay; ARZUBE MAYORGA, Mercedes  y  POZO POZO, Livington. Efecto de nematicidas biológicos y del portainjerto en la producción de sandía (Citrullus lanatus L.) en Ecuador. Ctro. Agr. [online]. 2016, vol.43, n.4, pp. 36-41. ISSN 0253-5785.

Los nematodos constituyen una importante plaga agrícola para la sandía y dentro de ellos las especies Meloidogyne incognita (Kofoid y White) Chitwood y Rotylenchulus reniformis Lindford y Oliveira. El empleo de portainjertos constituye una práctica muy eficaz para controlar patógenos del suelo incluyendo los nematodos, y esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes nematicidas de origen biológico y químico en un diseño de bloques al azar con tres réplicas. Se utilizó el híbrido de sandía Royal Charleston injertado sobre RS-841 (Cucurbita maxima x Cucurbita moschata). Las dosis empleadas fueron las recomendadas por el fabricante, aplicadas al suelo al trasplante y a los 20 días con suelo en capacidad de campo. A los 45 días después del trasplante y después de la primera cosecha (65 ddt), se determinó el Índice de Agallamiento (IA), el Factor de Reproducción (FR) e Índice de Reproducción (IR). Se evaluaron en cada variante las variables agronómicas y de calidad del fruto. Los resultados arrojaron que los nematicidas aplicados no controlaron el ataque de M. incognita ni de R. reniformis hasta los 45 días después del trasplante, pero el injerto sobre el patrón de calabaza RS 841, aun con niveles de agallamientos muy altos, debido al desarrollo y vigor de las plantas, permiten obtener producción comercial satisfactoria.

Palabras clave : Meloidogyne incognita; Rotylenchulus reniformis; sandía; nematicidas; injerto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License