SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Efectividad de extractos vegetales para el control de Praticolella griseola (Pfeiffer) (Gastropoda: Polygyridae)Aplicación del software ImageJ® 1.43u en la caracterización de los síntomas de la mancha anular de la caña de azúcar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

DIAZ SUAREZ, Lesly  y  RIOS ALBUERNE, Cristóbal. Diásporas de las arvenses más agresivas en los agroecosistemas de Cuba. Ctro. Agr. [online]. 2017, vol.44, n.2, pp. 75-82. ISSN 0253-5785.

Con el objetivo de caracterizar y diseñar una clave dicotómica para la identificación de diásporas de arvenses en el banco del suelo, se recolectaron y caracterizaron diásporas de 47 especies de las arvenses más agresivas reportadas en agroecosistemas cubanos. El trabajo de recolecta se desarrolló entre los meses de junio de 2014 y marzo de 2015, en las áreas del campus de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, la Estación Experimental "Álvaro Barba Machado", la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) número 3 del Valle del Yabú y el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes. Se determinaron las principales características de las diásporas atendiendo a tamaño, forma tridimensional y contorno, superficie y aditamentos especiales para la dispersión, lo que permitió diferenciar las diásporas recolectadas y conformar el diseño de la clave dicotómica, para la que se utilizó el modelo de entrada única con forma de presentación pareada.

Palabras clave : arvenses; banco de diásporas del suelo; clave dicotómica; diásporas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License