SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1Distribución geográfica del caracol gigante africano en predios agrícolas del Valle del Cauca, ColombiaRespuesta de Phaseolus vulgaris a la aplicación de Azofert-F, Micorriza y QuitoMax a la semilla, en dos períodos de siembra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

MONTALVAN DELGADO, Joaquín et al. Evaluación de nuevos cultivares de caña de azúcar frente a la roya parda, con el uso de escalas cualitativas y cuantitativas. Ctro. Agr. [online]. 2020, vol.47, n.1, pp. 13-21.  Epub 01-Ene-2020. ISSN 0253-5785.

El experimento se llevó a cabo en la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar Centro Oriental Camagüey con 16 cultivares de la selección 2009 - 2010, evaluados mediante dos escalas, una cuantitativa y otra cualitativa. Se utilizaron nueve patrones de reacción conocida y analizaron, para la escala cuantitativa, las variables cantidad de pústulas, longitud de la pústula más frecuente y longitud de la pústula mayor; estos valores permitieron el cálculo del porcentaje de pústulas por centímetro cuadrado. Para el caso cualitativo el porcentaje de afectación se observó de manera visual. Se tuvo en cuenta la influencia del ambiente sobre la manifestación de la enfermedad. El grado de reacción de los cultivares se asignó en función del porcentaje obtenido y su correspondencia con la escala adecuada. Los resultados mostraron que la escala cualitativa enmascara el verdadero comportamiento, principalmente en los cultivares de comportamiento intermedio, mientras que la cuantitativa proporciona una reacción más confiable y los individuos se agrupan correctamente en sus respectivos grados, con una representación del patrón correspondiente. Las variables climáticas precipitaciones, Humedad Relativa y temperaturas proporcionaron un entorno favorable para el desarrollo de la roya parda de la caña de azúcar.

Palabras clave : Puccinia melanocephala; escalas; resistencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )