SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Efecto del FitoMas-E y dos proporciones de materia orgánica sobre el crecimiento de plántulas de cafeto en vivero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

ORTIZ-GONZALEZ, Daniel; PAREDES-MARTINEZ, Oscar Eduardo  y  GARCIA-PARRA, Miguel Ángel. Rehabilitación del cultivo de fique (Furcraea macrophylla) mediante poda “descope” en Cauca, Colombia. Ctro. Agr. [online]. 2021, vol.48, n.1, pp. 5-13.  Epub 01-Ene-2021. ISSN 0253-5785.

Actualmente en Colombia existen cultivos envejecidos y poco productivos de fique (Furcraea macrophylla Baker). El objetivo de la presente investigación fue determinar si la poda “descope” sirve como práctica de rehabilitación. La evaluación se realizó en plantas con diferentes tiempos después de la poda, 0 (control sin poda), 12, 36 y 72 meses. El diseño estadístico usado fue de bloques completos al azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cuatro bloques. Se determinó que el tiempo de rehabilitación para que un cultivo produzca fibra con una longitud apropiada para el mercado fue de 16 meses, tiempo inferior a la producida por un cultivo sembrado a partir de semilla. Esta práctica mejoró el crecimiento vegetativo y la capacidad productiva en plantas de 36 y 72 meses después de la poda, exhibiendo incrementos del 77 y 277 % en el rendimiento de fibra respectivamente. Con los resultados de esta investigación se concluye que la implementación de esta práctica es una estrategia agronómicamente factible para rehabilitar cultivos de fique porque mejora el crecimiento y la producción de las plantas.

Palabras clave : Agavaceae; cabuya; crecimiento; fibra; sisal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )