SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Producción ecológica del tomate Solanum Lycopersicum L. (var. Campbell 28) con el uso de zeolita natural mezclada con estiércol vacunoActividad herbicida de glifosato con gel de sábila como coadyuvante en el establecimiento del pasto Brachiaria decumbens índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Centro Agrícola

versión On-line ISSN 0253-5785

Resumen

CALERO HURTADO, Alexander; PEREZ DIAZ, Yanery; QUINTERO RODRIGUEZ, Elieni  y  GONZALEZ-PARDO HURTADO, Yainier. Densidades de plantas adecuadas para incrementar el rendimiento agrícola del arroz. Ctro. Agr. [online]. 2021, vol.48, n.1, pp. 28-36.  Epub 01-Ene-2021. ISSN 0253-5785.

Las densidades adecuadas de plantas puede ser un factor clave e importante para incrementar la productividad del arroz (Oryza sativa L.). Por tanto, el objetivo de este estudio fue investigar la influencia de cuatro densidades de población (DP) en el crecimiento y la producción agrícola del arroz. El cultivar INCA-LP-5 fue manejado entre abril y agosto de 2016. Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño en bloques al azar, con cuatro densidades de población (250000, 350000, 450000 y 550000 plantas ha-1) y cinco réplicas. Los efectos de las DP se verificaron mediante la observación de los siguientes parámetros: altura de la planta (cm), número hijos por plantón, número de panículas por metro cuadrado, número de semillas por panícula, longitud de la panícula, masa de 1000 semillas (g) y el rendimiento (t ha-1). Los resultados indicaron que la DP de 450000 plantas ha-1 mostró los mejores resultados en la productividad del arroz, porque incrementó el rendimiento agrícola en 0,70 t ha-1 al compararlo con las densidades 350000 y 550000 y 1,94 t ha-1 respecto a la menor densidad. Estos resultados fueron posibles porque la DP de 450000 plantas ha-1 incrementó los parámetros morfológicos y productivos, relativos a las otras densidades estudiadas. Los hallazgos de este estudio indicaron que la utilización de densidades óptimas de plantas desempeña un rol fundamental en el crecimiento y la productividad del arroz, lo cual conduce a un desarrollo sostenible del cultivo.

Palabras clave : cultivar; distancia de plantación; Oryza sativa L.; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )