SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número297Enseñanza de temas filológicos a través de la numismática clásicaLa Misión García Esteban: orígenes del Museo de Historia del Arte (MuHAr) de Montevideo, Uruguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Universidad de La Habana

versión On-line ISSN 0253-9276

Resumen

CARRICARTE PENALVER, Liliany. Conexiones entre Roma y sus provincias en la colección numismática del Museo Dihigo. UH [online]. 2023, n.297  Epub 10-Jun-2023. ISSN 0253-9276.

El Museo Dihigo cuenta con una valiosa colección de monedas romanas originales, las cuales no solo fueron emitidas en la ciudad de las siete colinas, sino también en diversas urbes aliadas de la península itálica y en las provincias. Los ejemplares proceden de once cecas diferentes, esparcidas por diversas zonas del continente europeo y del Asia Menor. Las piezas abarcan un período que va desde 230-220 a. C., fecha del sextante etrusco, hasta 383-388 d. C., época de una silicua de Tréveris. En estas amonedaciones provinciales es posible apreciar los diálogos no solo económicos, sino también históricos, políticos, religiosos y culturales que se establecieron entre el centro hegemónico, Roma, y los diferentes territorios que llegaron a estar bajo su dominio. El corpus de trabajo muestra numerosos elementos relacionados con el culto religioso tanto colectivo como privado, pues el mismo constituía una parte fundamental de la vida romana.

Palabras clave : colección Dihigo; dioses; monedas; Roma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )