SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Propuesta de modelo para evaluar el proceso de formación básica del médico en la Escuela Latinoamericana de MedicinaPresupuestos transdisciplinarios para desarrollar la competencia comunicativa oral en idioma inglés en los profesionales de la cultura física índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

TEJUCA MARTINEZ, Mayra; GUTIERREZ FERNANDEZ, Onil  y  GARCIA OJALVO, Irina. El acceso a la educación superior cubana en el curso 2013-2014:: una mirada a la composición social territorial. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2015, vol.34, n.3, pp. 42-61. ISSN 0257-4314.

En este trabajo se analiza la composición social de los estudiantes que participaron en el proceso de ingreso a la educación superior cubana en el curso 2013-2014. El estudio se basó en los indicadores: color de la piel, sexo, y escolaridad y ocupación de los padres. Los resultados nacionales mostraron que los estudiantes blancos, negros y mestizos accedieron en una proporción superior, similar e inferior, respectivamente, a la que representan en la población cubana con edad comprendida entre 18 y 24 años. Sin embargo, estos resultados no se reprodujeron en todas las provincias del país. Las mujeres accedieron en mayor porcentaje que los hombres y por encima de su proporción censal en todas las provincias. Se constató una mayor presencia de hijos de universitarios profesionales o dirigentes entre los estudiantes que accedieron, lo que apunta hacia un proceso de autorreproducción de los profesionales cubanos.

Palabras clave : acceso de la mujer; capital cultural; capital económico; equidad; igualdad de géneros; raza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License