SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2La Inteligencia emocional en pacientes miembros de la Fundación Casa de la Diabetes Cuenca, EcuadorEstilos de afrontamiento en adolescentes de colegios de la ciudad de Cuenca, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Educación Superior

versión On-line ISSN 0257-4314

Resumen

DE LA PENA CONSUEGRA, Geilert  y  VELAZQUEZ AVILA, René Manuel. Algunas reflexiones sobre la teoría general de sistemas y el enfoque sistémico en las investigaciones científicas. Rev. Cubana Edu. Superior [online]. 2018, vol.37, n.2, pp. 31-44. ISSN 0257-4314.

En el presente trabajo se realiza un bosquejo de los aspectos a considerar acerca de la teoría general de sistema y el enfoque sistémico y su aplicación en las investigaciones científicas. Se aborda la manera en que el autor o el investigador ha de ser consecuente en el discurso escrito y oral, al declarar la utilización de este método en sus estudios científicos, de forma tal de que es consistente con una explicación y argumentación del objeto de investigación, al ser proceso o fenómeno de la realidad objetiva que obedece a un determinado sistema, en el cual se evidencian todos los rasgos y características de esencia de sus elementos, componentes, subsistemas, relaciones e interacciones en su correspondiente naturaleza y contexto. Es de vital importancia para el investigador contar con las habilidades para la utilización de estos elementos y ofrecer al respecto una explicación holista, lo que facilita una mayor y mejor construcción y transmisión del conocimiento.

Palabras clave : enfoque de sistema; método de investigación; paradigma sistémico; método sistémico estructural funcional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License