SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Evaluación de diferentes cepas de micorrizas arbusculares en el desarrollo de plantas de arroz (Oryza sativa L.) en condiciones inundadas del sueloHongos contaminantes en el establecimiento in vitro de ápices de papa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

PLANA-LLERENA, Rodolfo R.; GONZALEZ-CANIZARES, Pedro J.  y  SOTO-CARRENO, Francisco. Uso combinado de Ecomic®, Fitomas-e® y fertilizantes minerales en la producción de forraje para la alimentación animal a base de triticale (x. Triticosecale Wittmack), cv INCA TT-7. cultrop [online]. 2016, vol.37, n.4, pp. 76-83. ISSN 1819-4087.  http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.34452.30087.

El trabajo tuvo como objetivo la disminución de aplicación de fertilizantes minerales en la producción de forraje a base de triticale, mediante el uso combinado del EcoMic® (hongos micorrízicos arbusculares) y Fitomas-E®. Se desarrolló en un suelo Ferralítico Rojo Lixiviado en la Estación de Pastos y Forrajes de la Empresa Pecuaria Genética (EPG) “Niña Bonita”, provincia Artemisa. Los tratamientos fueron: 1. Testigo absoluto; 2. Aplicación de fertilizantes minerales 150, 92 y 120 kg ha-1 de N, P2O5 y K2O; 3. Aplicación de fertilizantes minerales 100, 54 y 70 kg ha-1 de N, P2O5 y K2O + EcoMic® (15 kg ha-1) + FitoMas-E® 2 L ha-1. Se analizaron las variables micorrízicas; el porcentaje de N, P y K en el tejido foliar; el porcentaje de proteína bruta en forraje y la masa seca (forraje) en kg ha-1. Los resultados mostraron la disminución de la cantidad de fertilizantes minerales aplicados sin disminuir la calidad del forraje producido, pues no se registraron diferencias significativas entre los tratamientos testigo de producción y uso de los biofertilizantes. Por otra parte se registró mayor porcentaje de colonización e intensidad micorrízica y mayor número de esporas por g-1 de suelo. Se demostró el establecimiento de una asociación micorrízica entre huésped y hospedero. Se registró un ahorro en los costos de producción con la aplicación de estos, por lo que se hizo más rentable la producción de forraje

Palabras clave : abonos inorgánicos; biofertilizantes; micorrizas arbusculares vesiculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License