SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Uso de efluente de planta de biogás y microorganismos eficientes como biofertilizantes en plantas de cebolla (Allium cepaL., cv. ‘Caribe-71’)Fertilización foliar con potasio, calcio y boro. Incidencia sobre la nutrición y calidad de frutos en mandarino ‘Nova’ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cultivos Tropicales

versión On-line ISSN 1819-4087

Resumen

CRUZ-TRIANA, Ariel et al. Evaluación de la actividad antifúngica de Trichoderma asperellum Samuels ante patógenos fúngicos que afectan al cultivo de la soya (Glycine max L.). cultrop [online]. 2017, vol.38, n.4, pp. 15-21. ISSN 1819-4087.

Entre los factores que inciden negativamente en el rendimiento del cultivo de la soya (Glycine max L.) se destaca la incidencia de numerosas plagas y en específico las causadas por hongos. En el control fitosanitario de estos agentes se emplean numerosos fungicidas en dosis cada vez mayores, y en la mayoría de los casos no se logra el control deseado, situación que incrementa los costos de producción y reduce significativamente los beneficios de los productores. Sobre la base de estos antecedentes, el objetivo del trabajo fue evaluar las enfermedades fúngicas de mayor incidencia en el cultivo de la soya, así como la actividad antifúngica de Trichoderma asperellum Samuels. El experimento se desarrolló en la Unidad Científica Tecnológica de Base “Los Palacios”. Se evaluó el antagonismo in vitro de cepas de T. asperellum por el método de cultivo dual en placas de Petri. Además se evaluó la distribución e índice de ataque de enfermedades claves del cultivo de la soya en condiciones de campo al ser tratado con la cepa de T. asperellum Ta. 13. De manera general T. asperellum mostró un elevado potencial para el control biológico de las enfermedades evaluadas, disminuyendo significativamente su distribución y porcentaje de infección,  e incidió en que el número de vainas por plantas fuera superior

Palabras clave : control biológico; Cercospora kikuchii; Fusarium sp; Phakopsora pachyrhizi.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License