SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Normalización de un ensayo de ultramicroELISA para la detección de anticuerpos IgG al virus sincitial respiratorioDetección de Escherichia coli toxigénica (LT) mediante la reacción en cadena de la polimerasa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

FERNANDEZ ANDREU, CARLOS MANUEL et al. Histoplasmosis diseminada progresiva en pacientes con SIDA. Rev Cubana Med Trop [online]. 1996, vol.48, n.3, pp. 163-164. ISSN 1561-3054.

Con el objetivo de conocer los principales aspectos clínico-microbiológicos de la histoplasmosis diseminada progresiva, se revisaron las historias clínicas de 12 pacientes con SIDA cuyo diagnóstico de histoplasmosis había sido confirmado por estudios histopatológicos. En todos los casos se presentó como una enfermedad febril y de desgaste, con una elevada frecuencia de hepatomegalia y adenopatías generalizadas. Más del 50 % de los pacientes presentó anemia y eritrosedimentación acelerada. La radiografía de tórax detectó lesiones pulmonares en el 50 % de los pacientes, mientras que el ultrasonido abdominal permitió observar hepatomegalia y esplenomegalia en el 58,3 y 41,6 % de los pacientes, respectivamente. Tanto el cultivo de las diferentes muestras clínicas como las técnicas de detección de anticuerpos mostraron una baja sensibilidad. Se discute la necesidad de perfeccionar los métodos de diagnóstico de laboratorio, en particular aquéllos que permiten la detección de antígeno de manera rápida y específica.

Palabras clave : HISTOPLASMOSIS [diagnóstico]; INFECCIONES OPORTUNISTAS RELACIONADAS CON SIDA; CUBA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License