SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Caracterización de cepas de Haemophilus influenzae mediante fermentación de azúcaresEnsayo inmunoenzimático en fase sólida para la detección de antígenos de Giardia lamblia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

AGUILERA, LUCITA; MARQUETTI, MARÍA DEL CARMEN; GUTIERREZ, ALFREDO  y  NAVARRO, AGUSTÍN. Tablas de vida de Blattella germanica (Dictyoptera: Blattellidae) en condiciones de laboratorio y su importancia en el control. Rev Cubana Med Trop [online]. 1997, vol.49, n.1, pp. 46-51. ISSN 1561-3054.

Se realizó un estudio de tablas de vida de Blattella germanica (L.) 1767, en condiciones de laboratorio. Se utilizaron 3 tratamientos según la cantidad de individuos que contenía cada frasco de cría (A=9 frascos con 20-25 individuos, B= 17 frascos con 30-35 individuos y C=30 frascos con 1 ninfa recién eclosionada cada uno) y se calcularon los principales parámetros del crecimiento poblacional mediante el software TABVID. Los valores respectivos para los tratamientos A y B fueron: tasa de reproducción neta (Ro= 2,23 y 2,37), tasa finita de incremento natural (l= 1,06), tasa intrínseca de incremento natural (r= 0,06) y tiempo medio generacional (T= 13,89 y 15,64); se registró gráficamente el comportamiento por edad de la probabilidad de supervivencia, tasa de fecundidad y tasa de mortalidad. La esperanza de vida para el tratamiento C fue 16,47 y se realizó el gráfico de la tasa de supervivencia para este tratamiento. Se hicieron los gráficos de la curva de crecimiento de esta especie y la curva de supervivencia de los tratamientos A y B, la que resultó de tipo cóncava, lo que significa que la mortalidad es más elevada durante las etapas jóvenes. Este estudio proporciona datos básicos cuantitativos esenciales que permiten realizar un control más eficaz si se dirige la lucha al período donde se encontró mayor mortalidad natural, que resultó en el paso de ninfa 6 a adulto, en los tratamientos A y B.

Palabras clave : TABLAS DE VIDA; ORTOPTEROS; TASA DE FECUNDIDAD; TASA DE MORTALDIDAD; TASA DE SUPERVIVENCIA; ESPERANZA DE VIDA..

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License