SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Comportamiento clínico-epidemiológico de la leptospirosis humana en el municipio Los Palacios, provincia Pinar del Río, CubaEstudio serológico de leptospirosis bovina en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

SEPULVEDA MONTES, Adan; SANTIAGO DIMAS, Jorge  y  PRECIADO RODRIGUEZ, Francisco Javier. La rata y el perro, importantes vectores de la leptospirosis en explotaciones pecuarias de Cd. Guzmán, Jalisco. Rev Cubana Med Trop [online]. 2002, vol.54, n.1, pp. 21-23. ISSN 1561-3054.

Se realizó este estudio para conocer la importancia que las ratas y el perro tienen en la diseminación de la leptospirosis en granjas y establos establecidos en Cd. Guzmán, Jalisco. Se utilizaron 13 serovariedades de Leptospira interrogans en la prueba de microaglutinación de serogrupos en placa (MAT). Se estudiaron 354 ratas (Rattus rattus y Rattus norvergicus) atrapadas en explotaciones pecuarias del lugar, 22 (6,2 %) fueron positivas y 34 (9,6 %) sospechosas; asimismo se estudiaron 419 perros de la región, 22,6 % (95 perros) fueron positivos y 5,7 % (24) sospechosos a L. interrogans. Con estos resultados se observó que ambas especies son importantes en la diseminación de la enfermedad.

Palabras clave : LEPTOSPIROSIS [epidemiología]; LEPTOSPIROSIS [prevención & control]; VECTORES DE ENFERMEDADES; LEPTOSPIRA INTERROGANS; ZOONOSIS; RATAS; PERROS; TESTS DE AGLUTINACION; MEXICO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License