SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Efecto in vitro de una solución de Passiflora incarnata L. sobre la respuesta de linfocitos humanos de donantes sanos y de enfermos con inmunodeficiencia celularCultivo de células estromales de rata. Influencia del suero fetal bovino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión impresa ISSN 0864-0289

Resumen

MENA-PEREZ, Rafael; FERNANDEZ-DELGADO, Norma  y  GARMENDIA-GARCIA, Fermín. Impacto de la terapia celular en el síndrome del túnel carpiano. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2012, vol.28, n.1, pp. 59-69. ISSN 0864-0289.

Se expone una pequeña serie de pacientes con síndrome del túnel del carpo a quienes se les realizó implante de células mononucleares autólogas de sangre periférica para evaluar la factibilidad y seguridad de estas al sexto mes de realizado el proceder. Se incluyeron 6 pacientes atendidos en el Servicio de Ortopedia del Hospital General Docente "Enrique Cabrera". La mejoría de los síntomas comenzó a la semana de realizado el proceder. El dolor y el calambre fueron los primeros en desaparecer; la mejoría aumentó al mes y se mantuvo hasta el sexto mes de evaluados. Las manifestaciones clínico-neurológicas mejoraron en el 80,3 % de los pacientes con mejoría, además, en el estudio de conducción motora y sensitiva. No hubo reacción al implante. La mejoría de las manifestaciones clínicas y de los estudios de conducción apoyan la mediación de las células madre en la acción antiinflamatoria, la revascularización y la remielinización del nervio mediano, lo que se expresa en las respuestas favorables obtenidas.

Palabras clave : células madre; síndrome del túnel carpiano; medicina regenerativa; terapia celular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License