SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Impacto de la terapia celular en el síndrome del túnel carpianoAnemia drepanocítica y enfermedad de Castleman índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión impresa ISSN 0864-0289

Resumen

DE LA CUETARA-BERNAL, Karelys; GARCIA-VARONA, Alain  y  SOCARRAS-FERRER, Bertha Beatriz. Cultivo de células estromales de rata. Influencia del suero fetal bovino. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2012, vol.28, n.1, pp. 70-76. ISSN 0864-0289.

Las células madre estromales humanas y de roedores cultivadas pueden ser inducidas a diferenciarse en neuronas, enfatizando su utilidad potencial en la terapia celular neurorrestaurativa. Los sistemas de cultivo para la expansión de estas células describen el uso de diferentes proporciones de suero fetal, lo que motivó a estudiar qué concentración de suero fetal bovino era capaz de garantizar un adecuado rendimiento celular. Las células de la médula ósea de rata se cultivaron en medio a-MEM suplementado con 10 y 20 % de suero fetal bovino y se subcultivaron hasta 3 veces. La viabilidad celular de los cultivos primarios y los subcultivos estuvo por encima del 98 % en ambos experimentos. Los cultivos primarios demoraron 17,4 días en confluir y los subcultivos 7,7 días. La concentración de suero fetal al 20 % no aumentó significativamente la velocidad de multiplicación celular; no obstante, se obtuvo un mayor número de células estromales. El sistema de expansión in vitro podría utilizarse en estudios futuros para la expansión de las células estromales humanas, lo que sienta mejores bases para su aplicación clínica.

Palabras clave : Células estromales de médula ósea; cultivo; suero fetal bovino; viabilidad celular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License