SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Obtención de sobrenadante de cultivo aglutinador de hematíes portadores del antígeno de grupo sanguíneo B¿ Es útil la prueba de lipemia predonación para la selección de donantes de sangre? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión impresa ISSN 0864-0289

Resumen

IZQUIERDO CANO, Lissete M et al. Anticuerpo monoclonal humanizado itolizumab (anti-cd6) en síndromes linfoproliferativos cd 6+. Experiencia preliminar. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2014, vol.30, n.3, pp. 0-0. ISSN 0864-0289.

Introducción: la molécula CD6 es una glicoproteína de membrana considerada un antígeno de diferenciación leucocitario. El anticuerpo monoclonal humanizado itolizumab (anti-CD6) reconoce la molécula CD6 humana en las células mononucleares periféricas malignas de pacientes con leucemia linfocítica crónica- B y en los linfocitos de lesiones cutáneas de pacientes con linfoma T cutáneo. Objetivo: exponer los resultados preliminares de tres pacientes con leucemia linfocítica crónica-B tratados con el itolizumab, con dosis de 0.8 mg/kg/dosis semanal por 12 semanas. Métodos: la evaluación de la toxicidad asociada a la administración del itolizumab se realizó según Common Terminology Criteria for Adverse Events, versión 3.0, y la evaluación del beneficio clínico se definió según los criterios de respuesta, previamente establecidos por el National Cancer Institute Work Group, en remisión completa, remisión parcial, enfermedad estable, progresión y recaída. La evaluación de la respuesta se realizó después de haber recibido 6 administraciones del itolizumab (semana 7), después de haber recibido las 12 administraciones del itolizumab (semana 13), 6 semanas después de la última dosis (semana 18) y 12 semanas después de la última dosis (semana 24). Los datos de cada paciente se recogieron en las historias clínicas. Resultados: se evaluó la seguridad de la administración del producto en pacientes con síndromes linfoproliferativos CD6+ y se obtuvieron evidencias preliminares del efecto terapéutico de dicho fármaco. Conclusiones: en el 100 % de los pacientes incluidos se reportó la aparición de fiebre y escalofríos relacionados con la primera infusión. No se observaron efectos adversos serios. Todos los pacientes evaluados tuvieron al menos alguna mejoría clínica o hematológica.

Palabras clave : anticuerpo monoclonal humanizado itolizumab (anti- CD6); síndromes linfoproliferativos CD 6+; leucemia linfocítica crónica-B; Principio del formulario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )