SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Diagnóstico diferencial de las anemias hemolíticasCoagulación intravascular diseminada y sepsis: tratamiento y criterios diagnósticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión On-line ISSN 1561-2996

Resumen

MIGUEL MORALES, Maydelin; AGRAMONTE LLANES, Olga M.  y  TAMAYO RODRIGUEZ, Yadira. Utilidad diagnóstica del dímero D cuantitativo. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2020, vol.36, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1561-2996.

Introducción:

El dímero D es un marcador de la generación de trombina y plasmina. Constituye el producto final de la degradación de un trombo rico en fibrina mediada por la acción secuencial de 3 enzimas: trombina, factor FXIIIa y plasmina. Las pruebas disponibles en la actualidad para el diagnóstico del dímero D son variadas y no son uniformes.

Objetivo:

Analizar las evidencias disponibles sobre la utilidad de diferentes pruebas rápidas de dímero D.

Métodos:

Se realizó una revisión de la literatura de los últimos diez años, en inglés y español, utilizando motores de búsqueda como Google Académico y Pubmed que permitió el acceso a artículos relacionados en revistas arbitradas. Se agrupó y organizó información sobre las posibles utilidades del dímero D.

Desarrollo:

La determinación en el laboratorio del dímero D, se usa como prueba rápida y sencilla, posee un lugar definido en los algoritmos de exclusión de la enfermedad tromboembólica venosa, en el diagnóstico de coagulación intravascular diseminada y con aplicación en la predicción de la recidiva de trombosis venosa profunda, en los últimos años. Existen diversos ensayos para la determinación de la concentración plasmática de dímero D que utilizan distintas metodologías, diferentes anticuerpos y sensibilidades.

Conclusiones:

La determinación de dímero D por los métodos cuantitativos en pacientes con trastornos trombóticos es muy importante para determinar su sensibilidad, y fundamentar el desarrollo del algoritmo diagnóstico de las mencionadas entidades.

Palabras clave : dímero D; trombosis venosa profunda; tromboembolismo pulmonar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )