SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Diagnóstico por citometría de flujo de paciente con leucemia linfoide crónicaTrombosis y su relación con la deficiencia de proteínas C y S índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

versión On-line ISSN 1561-2996

Resumen

SOLER NODA, Gilberto; BENCOMO HERNANDEZ, Antonio; AQUINO ROJAS, Suharmi  y  ROMERO DIAZ, Yisenia. Especificidades e isotipos de autoanticuerpos eritrocitarios en pacientes con anemia hemolítica autoinmune caliente. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2020, vol.36, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1561-2996.

Introducción:

La anemia hemolítica autoinmune es un trastorno poco común, caracterizado por hemólisis mediada por autoanticuerpos dirigidos contra los glóbulos rojos. La demostración de la especificidad de los anticuerpos es un procedimiento muy difícil, ya que los autoanticuerpos en general no son específicos de los antígenos y reaccionan con todos los eritrocitos analizados. Ocasionalmente, se observa especificidad contra los antígenos del sistema Rh.

Objetivo:

Determinar la especificidad de los autoanticuerpos eritrocitarios en pacientes con anemias hemolíticas autoinmunes PAD positivas con el empleo de la técnica MAIEA

Métodos:

Se determinó la especificidad e isotipo de los autoanticuerpos eritrocitarios en el eluido de 109 muestras de sangre de pacientes con anemia hemolítica autoinmune caliente, mediante la técnica de MAIEA y el uso de anticuerpos monoclonales que reconocieron 11 sistemas de grupos sanguíneos y la proteína CD47.

Resultados:

En el ciento por ciento de los casos se detectaron autoanticuerpos contra los antígenos del sistema Rh. En 24 casos se descubrió autoanticuerpos de isotipos IgA e IgM que reconocieron diferentes antígenos que fueron a su vez reconocidos por autoanticuerpos de isotipo IgG. Se observó para las anemias hemolíticas autoinmunes calientes idiopáticas y secundarias; predominio frente a tres o más especificidades. Se detectó IgG en el 99,09 % de los eluidos, IgA en 35,77 % e IgM en 16,51 %. El alto grado de hemólisis se relacionó con la presencia de varios isotipos de autoanticuerpos contra cuatro o más especificidades de grupos sanguíneos.

Conclusiones:

La técnica MAIEA es un método sensible que puede usarse para determinar las especificidades e isotipos de autoanticuerpos en pacientes con anemia hemolítica autoinmune caliente.

Palabras clave : anemia hemolítica autoinmune; anemia hemolítica autoimmune caliente; técnica de inmovilización de antígenos eritrocitarios con anticuerpos monoclonales (MAIEA); autoanticuerpos eritrocitarios; especificidades de los autoanticuerpos eritrocitarios; isotipos de los autoanticuerpos eritrocitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )