SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Regresión de la luminosidad del color posblanqueamiento dental casero en pacientes fumadores y no fumadoresEstabilidad de la actividad eléctrica no lineal durante condiciones basales con los ojos cerrados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versión On-line ISSN 1561-3011

Resumen

RENZO AQUINO-CANCHARI, Christian  y  CAIRA-CHUQUINEYRA, Brenda Sofia. Estudio exploratorio de Google Trends de las preocupaciones de los usuarios sobre los problemas orales. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2020, vol.39, n.3  Epub 01-Sep-2020. ISSN 1561-3011.

Introducción:

Cada vez más personas buscan información sobre salud en internet y la salud oral no es una excepción.

Objetivo:

Analizar los cambios en los volúmenes relativos de búsqueda en internet respecto a las enfermedades y/o lesiones orales más comunes según la Organización Mundial de la Salud.

Métodos:

Se utilizó Google Trends para proporcionar datos sobre el volumen de búsquedas en Google de los términos de comparación basados en enfermedades y/o lesiones orales más comunes según la Organización Mundial de la Salud. El periodo de tiempo elegido fue de 2004-2019. Se compararon cinco términos de búsqueda en relación a dental caries, periodontopathies, dental trauma, oral cancer, oral manifestations of HIV, noma, cleft lip and palate, tooth loss, toothache.

Resultados:

El volumen de búsqueda medido durante el periodo 2004-2019 señaló que los términos comparativos de mayores volúmenes relativos de búsqueda fueron: “tooth decay”, el más buscado en Jamaica; “gingivitis”, en Paraguay; “broken tooth” y “no teeth”, en Estados Unidos; “mouth cancer”, en Reino Unido; “HIV symptoms”, en Zimbabue; “cancrum Oris” y “cleft palate”, en Ghana; “toothache” en Trinidad y Tobago. En la comparación de los cinco términos de mayores volúmenes relativos de búsqueda en el estudio, “gingivitis” ocupó el primer puesto.

Conclusión:

Los resultados obtenidos confirman el interés por las enfermedades y/o lesiones orales a través del internet, el término de búsqueda con mayor frecuencia de búsqueda fue “gingivitis”, seguido de “cleft palate”, “tooth decay”, “no teeth” y por “broken tooth”.

Palabras clave : informática odontológica; internet; salud bucal; epidemiología social.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )