SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Algunas consideraciones relacionadas con el conocimiento del programa maternidad y paternidad consciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

ALVAREZ MIRANDA, Liduvina; POZO MADERA, Esperanza; VALLE HERNANDEZ, María  y  PEINADO MORENO, Maritza. Control del paciente hipertenso: Influencia del personal de enfermería. Área de salud "Pedro Borrás". Rev Cubana Enfermer [online]. 2000, vol.16, n.1, pp. 56-61. ISSN 1561-2961.

Se realizó una investigación descriptiva longitudinal sobre la influencia del personal de enfermería en el control del paciente hipertenso y sus factores de riesgo, durante un período de 5 años en el área de salud del Policlínico"Pedro Borrás Astorga" del municipio Pinar del Río (1993-1997), con el objetivo de valorar la eficacia de las acciones educativo-sanitarias aplicadas en este grupo de enfermos dispensarizados en 10 consultorios. Fueron objeto de estudio, 383 pacientes registrados, de 3 467 con que contaba dicha área de salud, los cuales recibieron en 2 oportunidades visitas al hogar por parte de los investigadores. En una primera visita se aplica una encuesta al paciente y familia más allegada impartiendo educación sanitaria y en una segunda se aplica igual instrumento para evaluar resultados del trabajo educativo. Se pudo comprobar que en relación con los factores como hábito de fumar se logró reducir el consumo en unos pacientes y eliminarlos en otros; de igual manera se logró disminuir la obesidad mediante el control de la dieta y el incremento de actividad física, así como se mejoran los mecanismos de adaptación al estrés. En cuanto a la conducta de los pacientes frente a su enfermedad, se logró mejorar en comprensión y actitud ante ella. Fue superada al verificar mayor asistencia a controles médicos y cumplimiento del tratamiento, por lo que se consideró posible la influencia del personal de enfermería y eficacia de las acciones emprendidas al lograr cambios positivos en el control de la hipertensión arterial.

Palabras clave : HIPERTENSION [enfermería]; HIPERTENSION [prevención & control]; EDUCACION EN SALUD; FACTORES DE RIESGO.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License