SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Papel de la enfermera en la aplicación de una escala de medición de la autoeficacia para dejar de fumar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

FERREIRA MOURA, Escolástica Rejane; PEREIRA RODRIGUES, Maria Socorro  y  MAGALHAES DA SILVA, Raimunda. Percepcões de enfermeiros e gestantes sobre a assistência pré-natal: uma análise á luz de king. Rev Cubana Enfermer [online]. 2003, vol.19, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

Se trata de un trabajo descriptivo que tuvo por objetivo analizar la asistencia de enfermería implementada en el pre-natal, a partir de las percepciones de los propios enfermeros y de las gestantes. Los datos se colectaron en 8 municipios del estado de Ceará, Brazil, entre mayo y junio de 2001 a través de las observaciones directas de los participantes, entrevistas a las gestantes, respuestas directas de los enfermeros a cuestionarios y revisión de historias clínicas. La muestra estuvo constituida por 30 enfermeros y 30 gestantes. Los resultados fueron analizados a la luz de la teoría de King. Se constató que los enfermeros establecieron una interacción satisfactoria con las pacientes y contribuyeron a la validación de los siguientes presupuestos de la teoría de King: el proceso de interacción se ve influenciado por las percepciones del enfermero y de la paciente, el enfermero debe informar a las pacientes los aspectos relacionados con el cuidado de la salud, lo que se corresponde con el derecho de esta de recibir tales informaciones y consecuentemente, participar en las decisiones que pueden influir en la misma; la congruencia de la percepción de los enfermeros y de los pacientes sobre el desempeño del papel profesional favorecieron que ocurriera la transacción, es decir, un ambiente adecuado entre enfermeros y pacientes para el logro de la metas: una buena asistencia prenatal. Los enfermeros demostraron poseer conocimiento técnico y una actitud favorable para la implementación de la sistematización de la asistencia de enfermería aunque no lo desempeñen en la práctica.

Palabras clave : ATENCIÓN PRENATAL [métodos]; RELACIONES ENFERMERO-PACIENTE; ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA; EMBARAZO.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License