SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Cumplimiento de los principios fundamentales de la Bioética por el personal de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

BERJAGA PERNIA, Luz. Vigencia del pensamiento nightingaleano en la enfermería profesional cubana de 1909-1925. Rev Cubana Enfermer [online]. 2004, vol.20, n.2, pp. 1-1. ISSN 1561-2961.

Se realizó una búsqueda de información en fuentes documentales primarias y secundarias. Entre las primeras se encuentran estudios sobre la obra de Florence Nightingale y sobre la historia de la enfermería universal. Con respecto a las segundas fuentes se consultaron revistas e informes que constituyeron órganos oficiales de asociaciones a las cuales pertenecieron personalidades de la enfermería cubana, además de sus expedientes académicos y documentos históricos consultados en archivos. Se establecieron 2 etapas fundamentales de la práctica de la enfermería: una conocida como etapa pre-profesional, que tiene en cuenta el cuidado de supervivencia, como primera aproximación al quehacer enfermero, entendido este como el cuidado que ejerció la mujer en el espacio doméstico y otra etapa, la profesional, donde se producen los cambios que van acercando la enfermería a los cánones de profesión. Es esta segunda etapa la que se trata en el presente artículo, resaltando la figura histórica de Florence Nightingale y su pensamiento teórico, y, especialmente la repercusión de éste en el contexto universal, en el que se desempeñan las enfermeras cubanas Margarita Núñez, Martina Guevara, Pelegrina Sardá y Hortensia Pérez, con el propósito de esbozar algunas consideraciones acerca de la vigencia del pensamiento nightingaleano en el ejercicio de la profesión y la enseñanza de la enfermería, a partir de la actuación de algunas de las enfermeras cubanas ya mencionadas.

Palabras clave : ENFERMERIA; HISTORIA; PENSAMIENTO NIHGTINGALEANO..

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License