SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Caracterización socioeconómica de los ancianos pertenecientes a 2 consultorios médicos del policlínico “San Diego de los Baños”Caracterización de un grupo de pacientes con cáncer cervicouterino ingresadas en un servicio de radioterapia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Enfermería

versión On-line ISSN 1561-2961

Resumen

RODRIGUEZ RISCART, Madelin; LA ROSA MUSTELIER, Mery  y  REYES GONZALEZ, Maira. Interrelación de la familia con el adulto mayor institucionalizado. Rev Cubana Enfermer [online]. 2006, vol.22, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

Numerosos estudios han descrito la influencia de las buenas relaciones   familiares en la salud de los individuos y en particular de los ancianos. Se realizó un   estudio descriptivo y transversal para valorar la interrelación de la   familia con el adulto mayor institucionalizado en el hogar “Noel Fernández Pérez” de Vertientes, Camagüey, durante el año 2003. De un universo de 120 ancianos que habitaban en la institución, se seleccionaron al azar 50 como muestra de estudio. Se diseñó y aplicó un cuestionario que recogió los datos de interés. Se encontró que el 70 % reciben visitas, la mayoría con frecuencia mensual o cada 2 ó 3 meses, los menos la reciben semanal. Si bien el impedimento físico obstaculizó la visita de muchos ancianos a sus familiares, la mayoría consideró que sus relaciones eran buenas. Sólo el 6 % de los ancianos institucionalizados no tenía familia, el 50 % tenía 10 familiares y más que los podían visitar y el resto, entre 1 y 9 parientes. Un grupo considerable de ancianos calificó de regular la comunicación   de la familia con los trabajadores del hogar. Se puede concluir que la interrelación de la familia con el adulto mayor institucionalizado en el mencionado hogar pudiera ser mejor, sólo una minoría no tiene familia y la mitad de la muestra tiene una cantidad importante de familiares que los pueden visitar, sin embargo, un bajo porcentaje de ancianos recibió visitas semanales; a pesar de esto, consideran que sus relaciones interfamiliares son buenas.

Palabras clave : Familia; adulto mayor institucionalizado; envejecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License