SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Respuesta de la morera (Morus alba) a niveles crecientes de nitrógeno orgánicoDeterminación de antioxidantes enzimáticos en variedades e híbridos de Morus alba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión impresa ISSN 0864-0394

Resumen

CARDENAS, Diana M; GARRIDO, María F; BONILLA, Ruth R  y  BALDANI, Vera L. Aislamiento e identificación de cepas de Azospirillum sp. en pasto guinea (Panicum maximum Jacq.) del Valle del Cesar. Pastos y Forrajes [online]. 2010, vol.33, n.3, pp. 1-1. ISSN 0864-0394.

Se evaluó el efecto de factores ambientales del Valle del Cesar y el manejo agronómico del pasto guinea (Panicum maximum Jacq.), sobre la población bacteriana del género Azospirillum en medios de cultivo semisólidos NFb y LGI, para lo cual se utilizó un diseño experimental en parcelas divididas con un arreglo factorial de 2 (épocas climáticas: lluvia y sequía) x 2 (manejos agronómicos: agroecólogico y extractivo) x 3 (muestras analizadas: suelo rizosférico, raíces y hojas). Los resultados no revelaron diferencias estadísticas significativas, lo que indica que esta bacteria puede mantener su población en condiciones de estrés por diferentes mecanismos fisiológicos. A partir de estas muestras se obtuvieron 16 aislamientos pertenecientes al género Azospirillum, a los cuales se les evaluó su actividad de reducción de acetileno como indicador de la fijación biológica de nitrógeno y su capacidad en la producción de compuestos indólicos como promotores del crecimiento vegetal. Se seleccionaron las cepas SRGM2, SRGM3 y SRGM4 obtenidas de muestras de suelo rizosférico de pasto guinea de la Estación Experimental Motilonia de Corpoica, municipio Agustín Codazzi, departamento del Cesar. Estos aislamientos se caracterizaron molecularmente por el gen 16S rRNA y según el análisis BLAST en la base de datos del GenBank y presentaron 93% de similitud con A. lipoferum (SRGM2 y SRGM3) y 94% con A. brasilense (SRGM4).

Palabras clave : Crecimiento; fijación del nitrógeno; Azospirillum sp.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )