SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Evaluación de siete cultivares de soya (Glycine max) en las condiciones edafoclimáticas del municipio Majibacoa, Las TunasValidación del método FAMACHA© en la detección de anemia en ovejas Pelibuey en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión impresa ISSN 0864-0394

Resumen

LEYVA, Coralia; ORTIZ, A; MARTI, O  y  VALDIVIE, M. Inclusión de la harina del fruto de Artocarpus altilis en dietas para cerdos en preceba. Pastos y Forrajes [online]. 2013, vol.36, n.4, pp. 468-473. ISSN 0864-0394.

En los municipios Baracoa y Maisí, provincia de Guantánamo, se determinó la composición bromatológica de la harina del fruto de Artocarpus altilis (árbol del pan) y se evaluó su inclusión en dietas para cerdos en la categoría de preceba. Se utilizaron 48 animales del híbrido Yorkland x Duroc, con 33 días de nacidos y 6 kg de peso vivo como promedio. El diseño fue totalmente aleatorizado, de clasificación simple y con cuatro réplicas, cada una de ellas constituida por tres animales. Los tratamientos consistieron en: un control en el que se consumió solo pienso, compuesto por maíz y harina de soya (T1); inclusión en el pienso de 10 % de harina del fruto del árbol del pan (HFAP) como sustituto del maíz (T2); 20 % de HFAP (T3) y 30 % de HFAP (T4). La harina del fruto del árbol del pan es una fuente rica en almidón, sacarosa, glucosa y fructosa; además, es muy pobre en lípidos (0,71 %) y posee un moderado contenido proteínico (5,80 %) y de fibra (7,74 %). Se obtuvieron iguales valores de viabilidad (100 %) y consumo (34,5 kg) en todos los tratamientos. Las concentraciones de taninos y saponinas fueron altas. Solo la dieta que incluyó el 10 % de la HFAP no difirió significativamente respecto al control en el resto de los indicadores evaluados. El impacto económico obtenido con esta dieta permitió ahorrar 23,19 USD por tonelada de peso vivo producido con respecto al control. Se recomienda incluir un 10 % de la HFAP como límite máximo en las dietas para cerdos en la etapa de preceba

Palabras clave : Artocarpus altilis; harina de frutos; cerdos en preceba; composición bromatológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License