SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Efecto del abono verde de Canavalia ensiformis (L.) micorrizada en el cultivo sucesor Cenchrus purpureus (Schumach.) Morrone Cuba CT-169Efecto de la aplicación de tres cepas de Bradyrhizobium en el desarrollo morfoagronómico de Glycine max L. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión On-line ISSN 2078-8452

Resumen

MARTINEZ-HERNANDEZ, Brayan Eduardo; SALVADOR-FLORES, Omar  y  MIRANDA-ROMERO, Luis Alberto. Indicador de calentamiento global a partir de la fermentación ruminal de alimentos con diferentes niveles de energía y proteína. Pastos y Forrajes [online]. 2019, vol.42, n.4, pp. 285-289. ISSN 2078-8452.

Objetivo

Evaluar la técnica de producción de gas in vitro como método para estimar in vivo un indicador de calentamiento global, en dietas con diferentes niveles de energía metabolizable y proteína bruta.

Materiales y Métodos

Se usó la técnica de producción de gas in vitro para obtener un indicador de calentamiento global a partir de la producción de CO2 y CH4, la emisión potencial de gases de fermentación y la digestibilidad de cinco dietas: tres dietas balanceadas a niveles bajo (2,7:12,8); medio (2,7:15,3) y alto ( 3,0:17,6); y dos desbalanceadas en energía metabolizable y proteína bruta , con las cuales se alimentó a 30 corderos (26,5 ± 3,7 kg PV) en corraletas individuales. La engorda duró 60 días (tres periodos de 20 días). En cada periodo se tomaron muestras del alimento ofrecido, el rechazado y heces por animal, las cuales fueron fermentadas con la TPG durante 24 h. El diseño fue completamente al azar con arreglo factorial 5 x 3 (dieta x periodo).

Resultados

La digestibilidad in vitro de la materia seca y la fermentación ruminal in vitro fueron 6 y 13 % mayores para las dietas balanceadas en comparación con las desbalanceadas, respectivamente. En cuanto a la producción de CH4 y el indicador potencial de calentamiento global, se observó una mayor producción en el tercer periodo de la engorda respecto a los primeros 40 días. Además, las raciones altas en energía metabolizable fueron las de mayor impacto ambiental en el calentamiento global (p < 0,05).

Conclusiones

El indicador potencial de calentamiento global obtenido con la técnica de producción de gas es útil para estimar el impacto ambiental de las dietas para rumiantes; y las dietas balanceadas, independientemente del nivel de energía y proteína, tuvieron una mayor digestibilidad y fermentación.

Palabras clave : cordero; fermentación; impacto ambiental..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )