SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Evaluación de la resiliencia socioecológica en seis fincas de la provincia de Sancti Spíritus, CubaProducción de forraje y composición nutricional de cuatro variedades de Avena sativa L. en Ubaté, Cundinamarca, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión On-line ISSN 2078-8452

Resumen

MIRANDA-TORTOLO, Taymer et al. Comportamiento emprendedor como competencia individual y organizacional en un territorio de la provincia de Matanzas. Pastos y Forrajes [online]. 2021, vol.44  Epub 16-Dic-2021. ISSN 2078-8452.

Objetivo:

Evaluar el comportamiento emprendedor de las personas y las organizaciones en el municipio Perico, de la provincia de Matanzas, Cuba.

Materiales y Métodos:

Se utilizaron, principalmente, métodos cualitativos de tipo descriptivo. Se indagó, mediante encuestas con grupos focales, acerca de las iniciativas implementadas por la administración local para mejorar sus funciones y la prestación de servicios públicos. Se interrogó además, sobre la vocación emprendedora de las personas e instituciones locales, y la cantidad y tipo de iniciativas empresariales desarrolladas.

Resultados:

Se observó, a nivel institucional, el fomento de arreglos y sistemas productivos e innovativos locales, como la Plataforma Multiactoral de Gestión y la brigada de construcción de biodigestores. El sector empresarial registró una capacidad limitada de generación de actividades económico-productivas. Se observó, particularmente, que en el proceso de gestión de las empresas no se ofrecen incentivos que impulsen actividades empresariales en su interior. Al estudiar el índice de capacidad empresarial, el Consejo Popular 2 informó 15 actividades por cada 1 000 habitantes entre 17 y 65 años, aunque fueron, en su mayoría, poco intensivas en conocimiento. Al explorar las habilidades y motivaciones personales para el logro de un emprendimiento, se señalaron la tenacidad y solidaridad como elementos aceptables y adecuados en todos los Consejos Populares.

Conclusiones:

La vocación emprendedora en el municipio es limitada. Las iniciativas implementadas desde la administración local dan cuenta del potencial existente a este nivel. La tenacidad y la solidaridad constituyen los atributos determinantes del comportamiento emprendedor de las personas.

Palabras clave : competencia económica; desarrollo de la comunidad; gestión..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )