SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45Producción y calidad de la leche de una lechería comercial en la provincia Matanzas, CubaActividad ovicida in vitro de la fracción rica en glicerol de Jatropha curcas L. en nematodos gastrointestinales de ovejas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión On-line ISSN 2078-8452

Resumen

MORALES-QUEROL, Dariel et al. Evaluación química y organoléptica de ensilajes de Sorghum bicolor (L.) Moench y pulpa de Citrus sp. Pastos y Forrajes [online]. 2022, vol.45  Epub 19-Sep-2022. ISSN 2078-8452.

Objetivo:

Evaluar la composición química y las características organolépticas de ensilajes de Sorghum bicolor (L.) Moench y pulpa de Citrus sp.

Materiales y Métodos:

Se trabajó con la planta de S. bicolor troceada y con pulpa de cítrico fresca. Se aplicó un diseño factorial completamente al azar y cinco tratamientos: T1) 100 % S. bicolor, T2) 75 % S. bicolor + 25 % pulpa de cítrico, T3) 50 % S. bicolor + 50 % pulpa de cítrico, T4) 25 % S. bicolor + 75 % pulpa de cítrico y T5)100 % pulpa de cítrico. Los ensilajes se evaluaron los días 14, 28, 42 y 56 para determinar las características bromatológicas y organolépticas en el momento de la apertura final (56 días). Se realizó análisis de varianza para determinar la dinámica de la composición química, por lo que se utilizó un modelo lineal en el que se tomaron como efectos los tratamientos, los tiempos y las interacciones tratamientos x tiempos.

Resultados:

Los tratamientos T1 y T2 presentaron excelente calidad organoléptica, mientras que T3, T4 y T5 se evaluaron como de buena calidad. La materia seca disminuyó a medida que aumentó el porcentaje de pulpa de cítrico, en un rango entre 37,5 y 14,1 %. El contenido de fibra detergente neutro mostró diferencias significativas entre todos los tratamientos (p < 0,0001) y se incrementó al disminuir el porcentaje de inclusión de pulpa de cítrico en los ensilajes, con valores entre 31,2 y 70,0 %. El contenido de los minerales calcio y magnesio presentó niveles adecuados para los requerimientos de rumiantes en pastoreo, entre 3,3 - 4,9 y 1,9 - 2,4 g/kg de MS, respectivamente, en los ensilajes de S. bicolor y pulpa de cítrico.

Conclusiones:

Las características organolépticas de los ensilajes confirmaron que eran de buena a excelente calidad. La inclusión de pulpa de cítrico en las mezclas disminuyó el contenido de materia seca y fibra detergente neutro, mientras que la proteína bruta se comportó conforme a las materias primas utilizadas.

Palabras clave : fermentación; nutrición animal; valor nutritivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )