SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Escenario de desarrollo eléctrico en Cuba considerando la opción nuclearResonancias: de la física nuclear a los isstemas mesoscópicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nucleus

versión impresa ISSN 0864-084X

Resumen

GONZALEZ TORRES, Maykel; GALEGO FERNANDEZ, Norma; ORTIZ DEL TORO, Pedro  y  RAPADO PANEQUE, Manuel. Espectroscopía raman del poly (3-hidroxibutirato), modificadi con poli (acetato de vinilo) por copolimerización radio-inducida. Nucleus [online]. 2007, n.42, pp. 40-44. ISSN 0864-084X.

El poli (3-hidroxibutirato) (PHB) es un material importante de aplicación en el campo biomédico. Sin embargo, en condiciones comunes, se presenta con algunas desventajas que limitan su aplicación, como son su fragilidad y su moderada hidrofobicidad. Debido a esto, su campo de aplicaciones se encuentra limitado. Las radiaciones se pueden utilizar para transformar químicamente este sustrato y mejorar sus propiedades. En este estudio, el PHB modificado con el acetato de vinilo (VAc) por medio de una copolimerización por injerto radio-inducido, fue caracterizado utilizando espectroscopías FTIR y Raman. El análisis por FTIR no reveló ninguna banda característica que diferenciara al copolímero por injerto de los homopolímeros que lo forman, pero la espectroscopía Raman reveló la formación de nuevas bandas que caracterizan al nuevo material.

Palabras clave : polymers; graft polymers; gamma radiation; raman spectroscopy; radiation doses.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )