SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1La evaluación del aprendizaje: tendencias y reflexión crítica3ra. Convención Internacional de Educación Superior 1ra. Conferencia de Educación Médica, EDUMED 2002 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Educ Med Super v.15 n.1 Ciudad de la Habana ene.-abr. 2001

 

 

Dr. Jehová Oramas Díaz*

PRESENTACIÓN DE LIBROS

Psicología y Salud
Psychology and Health


Fernando Núñez de Villavicencio Porro (y otros).
La Habana: Editorial de Ciencias Médicas, 2001.
293 páginas.

De acuerdo con lo expresado por los autores en la introducción, este libro está dirigio a satisfacer los objetivos terminales de la asignatura de Psicología Médica en las distintas especialidades de Ciencias Médicas y también como libro de consulta para el médico general básico, la enfermera de la familia y el psicólogo del policlínico.

En su confección, han incluido algunos capítulos del texto anterior con modificaciones mínimas.

Otros se han reescrito con el fin de perfeccionarlos, como La sexología; se introducen nuevos temas que resultan imprescindibles para cumplir de manera adecuada, con el logro de las habilidades necesarias, en el perfil de salida del médico general básico y la enfermera de la familia.

Un grupo de capítulos están dedicados a la atención de la familia y el apoyo social.

Comunicación y La entrevista médica, se añade, Tipos de respuesta en la relación médico-paciente.

En esta parte también se incluye un capítulo dedicado específicamente a la entrevista familiar.

El tema del estrés se ha descrito con amplitud, por lo que en este volumen se le dedican propiamente dos capítulos, y un tercero, en el que se describe el método sugesto-fisioterapéutico con el propósito de que el médico general básico pueda utilizarlo y combatir el estrés en sus enfermos. Otro capítulo trata sobre el sentido personal y su relación con las defensas inmunológicas del individuo.

Dedican tres capítulos a temas relacionados con el cáncer: Aspectos psicosociales favorecedores de la aparición del cáncer, la atención integral al paciente en la etapa terminal y el dolor y su tratamiento, tanto en casos de cáncer como en otras enfermedades.

El libro se divide en ocho partes, cada una con sus respectivas referencias bibliográficas:

  1. Generalidades.
  2. La personalidad como sistema regulador de la conducta.
  3. Tipologías.
  4. Aspectos de la psicología social.
  5. Psicología de las edades.
  6. Sexología.
  7. Relacion médico-paciente.
  8. Relación soma-psiquis.

* Vicedirector. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.