SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Análisis de la situación institucional universitaria y de su ámbito externo: Su aplicación en la Maestría de Educación Médica en un país latinoamericanoEl profesor Roberto Guerra Valdés y la reforma universitaria de 1962 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión impresa ISSN 0864-2141

Resumen

DIAZ GONZALEZ, Rubén et al. Valoración del nivel de conocimiento y habilidades con que ingresan los estudiantes a la carrera de medicina. Educ Med Super [online]. 2001, vol.15, n.2, pp. 172-179. ISSN 0864-2141.

La enseñanza actual a todos los niveles está encaminada a fomentar el desarrollo de habilidades, hábitos y capacidades en los estudiantes para formar el profesional que requiere la sociedad actual. Con el presente trabajo se hace un estudio para conocer las habilidades teóricas y los conocimientos que tienen los estudiantes que ingresan en la carrera de medicina en el curso 1996-1997 en las asignaturas de Química y Biología por ser de las asignaturas de la enseñanza precedente las afines a la Bioquímica. Se realizó una prueba diagnóstica de estas asignaturas a una muestra escogida al azar de los estudiantes para explorar un grupo de habilidades lógicas necesarias para el desarrollo de la disciplina Bioquímica también se tuvo en cuenta las calificaciones obtenidas en los exámenes de ingreso de estas asignaturas a la Educación Superior. El análisis estadístico se realizó por pruebas paramétricas y no paramétricas. Los resultados muestran que los contenidos que mejor dominan los estudiantes son aquellos en los que se requiere eminentemente habilidades a nivel reproductivo. De aquí se puede inferir que durante la enseñanza precedente se trabaja poco en el desarrollo de las habilidades a nivel productivo y creativo.

Palabras clave : ESTUDIANTES DE MEDICINA; APTITUD; BIOQUIMICA [educación]; ENSEÑANZA [métodos]; APRENDIZAJE; CREATIVIDAD; QUIMICA [educación]; BIOLOGIA [educación]; EDUCACION MEDICA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )