SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2De la educación médica continua al desarrollo profesional continuo basado en competencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

VERGARA DE LA ROSA, Esteban et al. Educación médica a distancia en tiempos de COVID-19. Educ Med Super [online]. 2020, vol.34, n.2  Epub 01-Jun-2020. ISSN 1561-2902.

La pandemia COVID-19 ha ocasionado la suspensión de la educación médica presencial, por lo que se le ha otorgado mayor importancia a la educación médica a distancia. Esto ha producido un debate sobre cuáles son las mejores acciones a seguir. De ahí que sea importante revisar las estrategias implementadas en diversas escuelas de medicina durante epidemias previas y, a partir de ello, plantear propuestas acordes con la realidad latinoamericana, tomando en cuenta la distinción entre cursos preclínicos y clínicos. En Latinoamérica, las propuestas para lograr una adecuada enseñanza médica a distancia en el presente escenario son: la inclusión y el uso de cursos de herramientas virtuales, la implementación del aprendizaje basado en problemas, la interacción a distancia con el docente a través de medios de comunicación en línea, evitar el uso excesivo de clases grabadas, el adecuado acceso de banda ancha y vencer la resistencia docente al uso de tecnologías de la información y la comunicación en la educación médica, para buscar la interactividad y comunicación estrecha con los alumnos.

Palabras clave : educación médica; educación a distancia; infecciones por coronavirus; COVID-19; América Latina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español