SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Tratamiento de las fracturas del antebrazo con placas de compresión dinámicaRestricción de flujo sanguíneo en la rehabilitación del ligamento cruzado anterior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1561-3100

Resumen

ALVAREZ BENITO, Octavio et al. Resultados de la osteosíntesis en fracturas intertrocantéricas inestables de fémur con clavo femoral proximal. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2023, vol.37, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3100.

Introducción:

Las fracturas intertrocantéricas del extremo proximal del fémur constituyen el grupo nosológico con mayor morbilidad y mortalidad de las lesiones traumáticas del esqueleto.

Objetivo:

Evaluar la reducción, la colocación del implante y el tiempo de consolidación.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo de 114 pacientes con diagnóstico de fracturas del extremo proximal del fémur tratadas con clavo femoral proximal, y un seguimiento posoperatorio de un año.

Resultados:

Se alcanzó un resultado clínico funcional de excelente a bueno en el 82,4 % de los casos. Se evidenciaron signos radiológicos de consolidación en un promedio de 4,2 meses en la mayor parte de la muestra.

Conclusiones:

La pérdida de la fijación constituyó la complicación más frecuente; por tanto, se considera que el enclavado femoral proximal ofrece buenos resultados en el tratamiento de fracturas intertrocantéricas inestables del fémur.

Palabras clave : fractura de cadera; osteosíntesis; clavo proximal femoral; salud del anciano; estudios de seguimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )