SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Resultados de la aplicación de braquiterapia en el melanoma de coroidesDacriocistitis aguda neonatal (1996-2005) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Oftalmología

versión On-line ISSN 1561-3070

Resumen

GARCIA GONZALEZ, Francisco; SEDENO CRUZ, Ibis; NOVOA SANCHEZ, Ester  y  PEREZ GOMEZ, Dayamí. Evolución del glaucoma primario de ángulo estrecho postiridotomía periférica con Nd: YAG láser. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2006, vol.19, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3070.

Con este trabajo se evaluó la evolución del glaucoma primario de ángulo estrecho (GPAE) en sus distintos estadios evolutivos después de realizada una iridotomía periférica profiláctica o terapéutica con Nd: YAG láser. Se seleccionaron 50 pacientes con GPAE, de ellos se estudiaron 94 ojos. Se realizó iridotomía profiláctica en 38 ojos y terapéutica en 56. Entre las iridotomías, 72,4 % tenía entre 2 y 7 años de evolución al momento de la evaluación. La presión intraocular disminuyó después de la iridotomía: La relación excavación/ papila se mantuvo igual, la mayoría no tuvo modificaciones en la agudeza visual, el campo visual se mantuvo igual en 59,6 %, el ángulo de la cámara anterior preiridotomía era estrecho o muy estrecho en 92,6 % de los ojos y postiridotomía 70,4 % presentaba ángulo abierto. Se controlaron solo con la iridotomía 44 ojos (46,8 %), 19 (20,2 %) requirieron tratamiento médico adicional y 31 (33 %), tratamiento quirúrgico o medico-quirúrgico para el control del glaucoma. La complicación más frecuente fue el sangrado ligero del iris con 71,2 %

Palabras clave : Glaucoma primario ángulo estrecho; iridotomía [iridectomía]; Nd: YAG láser; iridotomy [iridectomy].

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License