SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Métodos de investigación empleados para el análisis del acceso a los servicios de salud en contextos rurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

PEREZ FONSECA, Luz Amparo; MANTILLA-PASTRANA, María Inés  y  MUNOZ-BELTRAN, Edgardo. Perspectivas de la salud mental en el escenario laboral: anatomía de un debate académico. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2021, vol.47, n.4  Epub 10-Feb-2022. ISSN 1561-3127.

La educación en salud mental en el contexto laboral tiene un papel protagónico en la actualidad y responde a una problemática de la salud y del desarrollo social y económico. Persiste el aumento en la prevalencia de problemas y trastornos mentales en los trabajadores con la carga económica concomitante. No obstante, en la academia, concurre la falta de consenso en su concepción, derivado de una pluralidad de perspectivas epistemológicas en pugna, desde las cuales se aborda. El objetivo de este artículo es describir las principales perspectivas epistemológicas que sustentan las concepciones de salud mental laboral, presentadas en artículos y documentos publicados entre 1987 y 2017. La búsqueda de la literatura abarcó la consulta a bases de datos regionales teniendo en cuenta términos (descriptores en Ciencias de la Salud), la consulta manual, y la literatura especializada de organismos internacionales de la salud y la economía. En el análisis, los hallazgos se reunieron por coincidencia temática, derivándose tres categorías: la salud mental en el trabajo y el estado de cosas; la centralidad de la salud mental laboral para el desarrollo, y la falta de consenso. El análisis teórico se abordó a la luz de dos grandes tradiciones que la filosofía de la ciencia distingue, la explicativa y la comprensiva. Se concluye que una perspectiva de pluralismo dialéctico tiene el potencial suficiente para aproximarse a la complejidad del fenómeno de la salud mental laboral, tanto desde la academia, como de las acciones emprendidas por agentes en favor de mejorar la salud mental laboral.

Palabras clave : salud mental; salud mental relacionada con el trabajo; trabajo; educación; epistemología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )