SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3ESPECIES DE TRIPS ASOCIADAS A HOSPEDANTES DE INTERÉS EN LAS PROVINCIAS HABANERAS: III. CULTIVOS HORTÍCOLASCOMPORTAMIENTO POBLACIONAL DE INSECTOS FITÓFAGOS EN EL UNICULTIVO DE FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) Y EN LA ASOCIACIÓN CON MAÍZ (Zea mays L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Resumen

GONZALEZ, C  y  SURIS, Moraima. ESPECIES DE TRIPS ASOCIADAS A HOSPEDANTES DE INTERÉS EN LAS PROVINCIAS HABANERAS: IV. ARVENSES. Rev. Protección Veg. [online]. 2008, vol.23, n.3, pp. 149-153. ISSN 2224-4697.

Las plantas arvenses constituyen reservorios importantes para los trips, desde donde parten para infestar los diversos cultivos de importancia económica. Para conocer los tisanópteros presentes en las mismas se muestrearon 20 especies botánicas, perteneciente a 13 familias, en nueve municipios de la provincia La Habana durante los años 2003 y 2004. Los individuos se recolectaron mediante la técnica de golpeo sobre una cartulina blanca, se sometieron a técnicas convencionales de aclaración y montaje en portaobjeto y se utilizaron para su identificación las claves editadas para la región. Los resultados indicaron la presencia de 17 especies de trips. La mayor incidencia de trips ocurrió en las arvenses, Argemone mexicana L. con siete especies, mientras que en Lepidium virginicum L. y Amaranthus dubius Mart, se detectaron seis especies, respectivamente. La familia Papaveraceae fue la de mayor incidencia de trips con siete especies, lo que equivale al 41.17 % del total de tisanópteros presentes. En segundo lugar le siguió la familia Amaranthaceae y Brassicaceae con seis especies para un 35,29%. Es importante destacar que la presencia de Frankliniella schultzei Trybom sobre las arvenses A. mexicana y Portulaca oleracea L.; R. padens sobre Acacia farnesiana (L.) Willd y A. dubius; Thrips tabaci Lindeman sobre A. mexicana, L. virginicum y Sida acuta Bum; C. leeuweni Karny sobre L. virginicum; Caliothrips phaseoli Hood sobre A. mexicana; Frankliniella difficilis Hood y C. striatus sobre Ipomoea fastigiata Sweet; Pseudodendrothrips sp. sobre L. virginicum, A. dubius y S. acuta y Frankliniella tritici Fitch sobre A. dubius, A. mexicana, Eclipta alba Hassk, Jastropha gosyipifolia L., L. virginicum y S. acuta, constituyen nuevos informes de plantas a las cuales se asocian estas especies de trips.

Palabras clave : arvenses; trips; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License