SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE DOCE CEPAS DE Trichoderma asperellum Samuels SOBRE TRES FITOPATÓGENOS EN CONDICIONES DE CAMPOPRIMER REGISTRO DE PLANTA HOSPEDERA DE Neohydatothrips basilaris HOOD (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) EN CUBA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión impresa ISSN 1010-2752

Rev. Protección Veg. vol.26 no.3 La Habana sep.-dic. 2011

 

Nota técnica

 

 

PRUEBA DE APAREAMIENTO EN 90 AISLAMIENTOS DE Phytophthora, PROVENIENTES DE FRUTOS ENFERMOS DE CACAO (Theobroma cacao Lin.) EN EL MUNICIPIO DE BARACOA, PROVINCIA GUANTÁNAMO, CUBA

 

MATING-TYPES TEST TO 90 ISOLATES OF Phytophthora, ISOLATES OF SICKS FRUITS OF COCOA (Theobroma cocoa Lin.) IN THE MUNICIPALITY OF BARACOA, GUANTÁNAMO PROVINCE, CUBA

 

 

Y. Matos*, Belkis Peteira**, G. Matos*, C. Decock***, D. Hubeaux***, W. Lambertt*, I. Bidot****, Yanelis Acebo****, P. Ochoa*, P. Clapé*

*Estación de investigaciones de Cacao. Km 8 ½ Carretera Baracoa-Guantánamo, Cuba;
**Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Apartado 10, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba. Correo electrónico: bpeteira@censa.edu.cu;
***
Universidad Católica de Lovaina, Bélgica (UCL);
****
Facultad Agroforestal de Guantánamo. Universidad de Guantánamo, Cuba; 5Facultad de Biología, Universidad de la Habana, Cuba

 

 


RESUMEN

Existen al menos seis especies de Phytophthora informadas como agentes causales de la enfermedad de cacao conocida como mazorca negra, la cual causa grandes pérdidas a nivel mundial. Con el objetivo de identificar y caracterizar las principales especies de Phytophthora presentes en el cultivo en Baracoa, provincia Guantánamo se realizó una prueba de apareamiento a 90 aislados, extraídos de frutos enfermos de cacao, utilizando como cepas de referencia de Phytophthora palmivora 52539 (A1) y 52540 (A2), provenientes de la micoteca de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Del total de aislados analizados, 88 fueron compatibles con la cepa del tipo A1. Los dos aislados restantes no mostraron compatibilidad con ninguna de las dos cepas de referencia, lo que indica la presencia de otra especie.

Palabras clave: tipo de apareamiento; cacao; Phytophthora.


ABSTRACT

There are at least six species of Phytophthora reported as causative agents of cacao disease known as black pod, which causes great losses worldwide. In order to identify and characterize the main species of Phytophthora present in cacao crop at Baracoa, Guantanamo, 90 isolates extracted from diseased fruits of cocoa were tested by pairing with the reference strains of Phytophthora palmivora 52539 (A1) and 52540 (A2), from the fungal collection of the Catholic University of Louvain, Belgium. Of the total isolates tested, 88 were consistent with the type A1 strain. The two remaining isolates showed no compatibility with either of the two reference strains, indicating the presence of another species.

Key words: mating types; cocoa; Phytophthora.


 

La mazorca negra es la enfermedad del cacao de mayor importancia económica en el mundo, llegando a causar pérdidas de rendimiento hasta de 30% en el cultivo (1, 2, 3, 4). Al menos seis especies de Phytophthora se han informado como agentes causales de esta enfermedad, de los cuales Phytophthora palmivora (Butl) Butl y Phytophthora megakarya (Braz et Griff,) son las especies más importantes (3).

Phytophthora se puede reproducir sexual o asexualmente. En muchas especies, las estructuras sexuales nunca han sido observadas o lo han sido sólo en emparejamientos de laboratorio. En las especies homotálicas (autofértiles), las estructuras sexuales se producen en un único cultivo. En las especies heterotálicas, las cepas de apareamiento se designan como A1 y A2 (5).

Con el objetivo de identificar y caracterizar las principales especies de Phytophthora que están causando la pudrición parda de la mazorca del cacao en Baracoa, provincia Guantánamo se realizó una prueba de apareamiento (mating types) a 90 aislados, extraídos de frutos enfermos de cacao, utilizando como cepas de referencia de Phytophthora palmivora, 52539 (A1) y 52540 (A2), estas últimas fueron aisladas de Cocos nucifera L. en Indonesia y se conservan en la micoteca de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica.

Para realizar el test de compatibilidad se sembraron en placas Petri, con medio de cultivo Agar V8, cada uno de los aislados con cada una de las cepas de referencia y se pusieron a crecer en una incubadora a una temperatura de 23 a 25°C y en condiciones de oscuridad por un período de 7 días. Al transcurrir este período se tomaron pequeñas muestras en puntos de unión del borde de crecimiento de ambas cepas y se hicieron preparaciones para ser observadas al microscopio óptico de la marca Olympus, utilizando el lente de 40x.

Las observaciones revelaron que 88 de los 90 aislados resultaron compatibles con la cepa 52539 (A1), pues se observó la presencia de oosporas, no así para los mismos aislados que crecieron junto con la cepa 52540 (A1). Este resultado mostró que las cepas analizadas se correspondían con el tipo A2. Los dos aislados restantes no mostraron compatibilidad con ninguna de las dos cepas de referencia de Phytophthora palmivora, lo que indicó la presencia de otra especie. En varios países de América, África y el Pacífico Asiático se encontraron cepas A1 y A2 de Phytophthora palmivora en
cacao (6). En estudios realizados a cepas aisladas de plantaciones de cacao de la Región Oriental de Cuba se encontraron cepas de Phytophthora palmivora con prueba de apareamiento (A2) (7).

 

REFERENCIAS

1. Montes-Belmont R, de los Santos L. Especies de Phytophthora aisladas de cacao en México y su distribución geográfica. Turrialba. 1989;(4):473-476.

2. Evans HC. Cacao Diseases-The trilogy revisited. Phytopathology 2007;97:1640-1643.

3. Guest D. Black Pod: Diverse pathogens with a global impact on cocoa yield. Phytopathology. 2007;97:1650-1653.

4. Hebbar PK. Cacao Diseases: A global perspective from an industry point of view. Phytopathology. 2007;97:1658-1663.

5. Abbey T. Phytophthora Dieback and Root Rot. Mycologia. 2005;97:1012-1022.

6. Zentmyer GA, Mitchell DJ, Jefferson L, Roheim J, Carnes D. Distribution of Mating Types of Phytophthora palmivora. Phytopathology. 1973;63:663-667.

7. Hubeaux D. Caractérisation du Phytophthora, agent de la pourriture brune de la cabosse, à Cuba. (Mémoire présenté en vue de l'obtention du diplôme de Bio-Ingénieur). Ottignies: Louvain La Neuve. Belgique: Universite Catholique de Louvain. 2010: 84.

 

 

(Recibido 29-11-2010; Aceptado 12-3-2011)

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons