SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Tamarixia radiata Waterson (Hymenoptera: Eulophidae): agente de control biológico para la regulación de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae)Diagnóstico agroecológico de la Finca Barroso y regulación del principal insecto nocivo asociado a Hedychium coronarium (Koenig) con el uso de Heterorhabditis bacteriophora Poinar cepa HC1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión impresa ISSN 1010-2752

Rev. Protección Veg. vol.29 no.2 La Habana Mayo.-ago. 2014

 

RESUMEN DE TESIS PRESENTADA EN OPCIÓN AL TÍTULO ACADÉMICO DE MAESTRO EN SANIDAD VEGETAL

 

Potencialidades de cepas nativas de Trichoderma asperellum Samuels para el manejo de Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood

 

Potential of native strains of Trichoderma asperellum Samuels for the management of Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood

 

 

Autor: Ing. Dainé Hernández Ochandía

Lugar: Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria, Mayabeque. Cuba.
Fecha: 22 de mayo del 2014

 

 

El objetivo de este trabajo fue determinar el potencial de las cepas de Trichoderma asperellum Samuels para el manejo de Meloidogyne incognita (Kofoid y White) Chitwood. En condiciones de laboratorio, in vitro, fueron estudiadas 6 cepas nativas de T. asperellum, las que poseen alta capacidad antagónica sobre patógenos fungosos. Los tratamientos fueron: Ta.5, Ta.1, Ta.90, Ta.78, Ta.79 y T13 con diluciones de 1/10; 1/25; 1/50, filtrado puro y un tratamiento control con agua estéril. Todas las cepas causaron altos niveles de mortalidad, sobresaliendo la cepa Ta.90 que produjo una mortalidad del 90 % a las 24 horas. Para el estudio en condiciones semi- controladas, se inocularon 2,5 juveniles por gramo de suelo y a las 72 horas se adicionó la cepa Ta.90, aplicándose 107 UFC por maceta. Los tratamientos fueron: planta sola (control absoluto), planta + Ta.90, planta + Ta.90 + nematodos, las plantas + nematodos, nematodos + Ta.90 (sin plantas). A los 35 días se evaluaron los parámetros de Índice de Agallamiento (IA), número de huevos por hembra, altura de planta, diámetro del tallo, longitud de la raíz, número de hojas y masa fresca de raíz. La aplicación de T. asperellum cepa Ta.90 provocó una disminución en el número de huevos por hembras, difiriendo significativamente con el testigo sin aplicar. La aplicación de T. asperellum cepa Ta.90 atenuó el efecto del nematodo en parámetros como altura, diámetro del tallo, número de hojas y masa fresca aérea.