SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Presencia de Thrips palmi Karny (Thysanoptera: Thripidae) en arvenses asociadas al cultivo de la sandía para la región de Azuero, Panamá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Resumen

RAMOS, Yordanys et al. Etología de los crisomélidos (Coleoptera: Chrysomelidae) asociados a tres variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en época intermedia. Rev. Protección Veg. [online]. 2015, vol.30, n.3, pp. 165-170. ISSN 2224-4697.

El presente trabajo se realizó en la Cooperativa de Producción Agropecuaria «Jesús Menéndez» del Municipio Encrucijada, Villa Clara, Cuba y en el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos de la Empresa Azucarera «Abel Santamaría» del mismo municipio, entre los meses de noviembre de 2012 a febrero de 2013. Su propósito fue determinar la etología de Diabrotica balteata (Leconte) y Cerotoma ruficornis (Oliver) (Coleoptera: Chrysomelidae) sobre los cultivares de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) Cubacueto 25-9 negra, Cubacueto 25-9 roja y Cubacueto 25-9 blanca, durante la época de siembra intermedia. En los experimentos de campo se utilizó un diseño de bloques al azar con 4 réplicas, al igual que en el de laboratorio. Para la realización de estos estudios se describió la fluctuación poblacional de los crisomélidos en la que se tuvo en cuenta la fenología del cultivo, las temperaturas máxima y mínima, así como las precipitaciones. Se evaluó, además, la intensidad de ataque de las plagas; para ello se tuvieron en cuenta el número y las dimensiones de las perforaciones presentes en 288 hojas trifoliadas que se midieron en 48 plantas durante el periodo de duración del experimento. La entrada de los primeros adultos ocurrió durante la fase fenológica de nudo cotiledonal (Vc), mientras que los mayores niveles poblacionales de estos coleópteros se registraron en la fenofase V1 (primer trifolio). A partir de este momento se evidenció una cierta estabilidad de la incidencia de los crisomélidos en el cultivo durante toda la fase vegetativa. La cultivares más afectados resultaron ser Cubacueto 25-9 (testa blanca y roja) con más del 10% de infestación, mientras que el cultivar de testa negra fue el más tolerante al ataque de estos insectos plagas.

Palabras clave : Diabrotica balteata; Cerotoma ruficornis; frijol común; Cuba; nocividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License