SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Daños por Spodoptera frugiperda Smith en maíz en función de nitrógeno, potasio y silicioOrganismos asociados a la pudrición del cogollo de la palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq) en San Lorenzo, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Resumen

VALLE RAMIREZ, Segundo et al. Evaluación de dos métodos de monitoreo de Mahanarva andigena Jacobi en el cultivo de la caña de azúcar (Saccharum spp., híbrido) en la provincia de Pastaza, Ecuador. Rev. Protección Veg. [online]. 2015, vol.30, n.3, pp. 185-192. ISSN 2224-4697.

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la eficacia de dos métodos de monitoreo de Mahanarva andigena Jacobi, desde el punto de vista biológico y económico. El estudio se desarrolló en las condiciones de la provincia Pastaza, Ecuador, donde se seleccionaron cuatro parroquias representativas de la provincia, debido a su mayor superficie en producción de caña de azúcar (Saccharum spp.), variedad POJ 93 (Limeña). Para el estudio, que se desarrolló desde diciembre de 2012 hasta agosto de 2013, se eligieron tres fincas al azar en las parroquias y en cada una se seleccionó una hectárea para el estudio. En el monitoreo de las poblaciones de M. andigena se utilizaron dos métodos: conteo directo de individuos y trampas adhesivas amarillas; las evaluaciones se hicieron con intervalos de diez días. La densidad de adultos, que se obtuvo mediante el conteo directo, mostró incremento progresivo a partir de febrero y alcanzó el valor máximo en los meses de marzo y abril, pues superó el umbral de daño económico y, posteriormente, tendió a disminuir hasta la última evaluación. El método de trampas adhesivas amarillas presentó alta variación entre monitoreos y no alcanzó el umbral de daño económico durante el periodo en estudio. Desde el punto de vista biológico, el método de conteo directo de poblaciones de M. andigena resultó ser el más adecuado, porque permite obtener información confiable, contabiliza los datos poblacionales de las fases de ninfa y adultos (machos y hembras) del insecto plaga y, además, fue el más económico.

Palabras clave : métodos de monitoreo; Mahanarva andigena.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License