SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Fluctuación poblacional de áfidos en plantaciones de papaya (Carica papaya L.)Desafíos y perspectivas para la implementación del control biológico en la región neotropical índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Rev. Protección Veg. vol.30  supl.1 La Habana dic. 2015

 

RESUMEN DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SISA)

 

Relación áfidos-potyvirus asociados al cultivo del pimiento (Capsicum annuum L.) en Cuba

 

Relationships aphids-potyviruses associated with the pepper crop (Capsicum annuum L.) in Cuba

 

 

Franklyn AranaI, II*, María de los Angeles MartínezII, Leticia DuarteII, Marbelys del ToroII, Susana RamírezII, Bertha PiñolII, Madelaine L. QuiñonesII**

IFacultad de Ciencias Agrícolas. Universidad Vladimir I. Lenin. Ave: Carlos J Finlay, Reparto Santos, s/n, Las Tunas, Cuba. *E-mail: franklynal@ult.edu.cu.
IIDirección de Sanidad Vegetal. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Carretera de Jamaica y Autopista Nacional, Apartado 10, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba. **E-mail: madeqp@censa.edu.cu.

 

 

Los áfidos constituyen vectores eficientes en la transmisión de gran variedad de géneros virales que afectan una amplia gama de hospedantes de interés económico. En Cuba se han desarrollado pocos trabajos para conocer la relación de estos con la transmisión de los potyvirus en el cultivo del pimiento y la identidad molecular de estos vectores. El trabajo se desarrolló con el objetivo de conocer los áfidos asociados a la enfermedad del moteado del pimiento en Cuba y establecer la relación de estos con el agente viral responsable de la misma. En órganopónicos y fincas pertenecientes al sistema de agricultura urbana y suburbana de las regiones Occidental, Central y Oriental de Cuba se realizaron inspecciones a cultivares de pimiento. Los áfidos recolectados se identificaron a través de las claves de Holman, 1974; Blackman y Eastop, 2000 y molecularmente a través de la técnica de PCR, utilizando cebadores universales. Se identificaron las especies Aphis gossypii Glover y Myzus persicae (Sulzer): la identificación morfológica coincidió con la molecular. Se determinó la presencia de potyvirus en estos insectos y se confirmó la transmisión de la entidad viral por el áfido de mayor distribución en el cultivo. Los resultados obtenidos constituyen elementos de importancia a tener en cuenta en el manejo del cultivo del pimiento.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons