SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Marcadores moleculares en la investigación y desarrollo de agentes de control biológicoEvaluación in vitro de cepas de Trichoderma asperellum Samuels, Lieckfeldt & Nirenberg como antagonistas de Alternaria solani Sorauer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Rev. Protección Veg. vol.30  supl.1 La Habana dic. 2015

 

RESUMEN DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SISA)

 

La selección de cepas de Trichoderma, un elemento importante en la concepción de un bioproducto. Estudio de casos

 

Trichoderma strain selection, an important component for a bio-product conception. Case studies

 

 

Benedicto Martínez CocaI*, Danay Infante MartínezI**, Yusimy Reyes DuqueII***, Anayza Echevarría HernándezIII****, Jesús Pérez GonzálezIV, Simón Pérez MartínezV*****

ICentro Nacional de Sanidad Agropecuaria, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba. *E-mail: bmcoca@censa.edu.cu. **E-mail: danay@censa.edu.cu.
IIUniversidad Agraria de La Habana, UNAH, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba. ***E-mail: yusimy@isch.edu.cu.
IIIUCTB Los Palacios, INCA, Pinar del Río, Cuba. ****E-mail: aechevarria@inca.edu.cu.
IVFilial Universitaria, Isla de la Juventud, Cuba.
VUniversidad Estatal de Milagro (UNEMI-Prometeo-SENESCYT). Milagro, Guayas. Ecuador. *****E-mail: simonpm2006@gmail.com.

 

 

Las especies de Trichoderma presentan diversos modos de acción, directos e indirectos, que pueden limitar el desarrollo de diferentes agentes nocivos en los cultivos agrícolas. Basado en esto, erróneamente se han considerado los bioproductos sobre la base de Trichoderma como «la aspirina fitosanitaria». Sin embargo, ni todos los aislados poseen estos atributos, ni todos tienen que estar presentes en un aislado. Por tanto, gran parte del éxito de un producto está en la selección de la cepa del hongo que lo integre, la cual debe poseer mecanismos definidos para el control del agente plaga diana. Este conocimiento, además, brinda orientación sobre el posible modo para su reproducción masiva. Apoyado en técnicas in vitro (cultivo dual) e in vivo en condiciones de casa de malla, se logró determinar los modos de acción, para el control de diferentes patógenos, a un grupo de aislamientos de Trichoderma asperellum Samuels, Lieckfeldt & Nirenberg, perteneciente al cepario del Laboratorio de Micología Vegetal del CENSA. Estos resultados, avalados por pruebas bioquímicas, moleculares y en condiciones de campo, y en conjunto con los bioecológicos y la identificación, permitieron catalogar a las cepas referidas como promisorias para la elaboración de bioproductos para diferentes ambientes.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons