SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Ocurrencia de artrópodos plagas, biorreguladores y su interacción en escenarios productivos de frutales agroecológicos en CubaLa bioirrigación: una alternativa para la regulación de plagas en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en la provincia Ciego de Ávila, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Protección Vegetal

versión On-line ISSN 2224-4697

Rev. Protección Veg. vol.30  supl.1 La Habana dic. 2015

 

RESUMEN DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SISA)

 

Regulación biológica de plagas en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en la provincia Ciego de Ávila, Cuba

 

Biological regulation of pests in the common bean (Phaseolus vulgaris L.) crop in Ciego de Avila Province, Cuba

 

 

Raúl Alfredo Mur-RodríguezI*, Belkis Hernández-RodríguezII, Yander Rodríguez-ÁlvarezIII, Joel Rodríguez-CañeteIV

ILABIOFAM. Sucursal Ciego de Avila. Cuba. *E-mail: calidad@labiofam.cav.minag.cu, sanidad@cav.minag.cu, labprosav@cav.minag.cu.
IICPA Revolución de Octubre. Ciego de Avila. Cuba.
IIIUniversidad Máximo Gómez Báez. Ciego de Avila. Cuba.
IVEmpresa Cultivos Varios Arnaldo Ramírez. Ciego de Avila. Cuba.

 

 

El objetivo del trabajo es determinar el comportamiento de las plagas claves y su regulación con los medios biológicos en el cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L), en la provincia Ciego de Ávila, Cuba. Se realizaron muestreos semanales, se determinaron los efectos de la colindancia, la incidencia y la distribución de los organismos nocivos; se avaluó las alternativas biológicas para la regulación de las plagas, la efectividad técnica, las pruebas de virulencia frente a los agentes nocivos y la valoración económica. Se utilizó el paquete estadístico SSPS versión 17. La colindancia, según el tipo de diversidad, corresponde al tipo 3 y, con relación a la afinidad, es e. Los valores de la intensidad y distribución de Empoasca kraemeri Ross Moore, Harris en el tratamiento, fueron 2,6% y 16%, Diabrotica balteata Le Conte entre 2,6% y 5%; Andrector ruficornis Oilver fue 1,6% y 18%. La efectividad técnica de Metarhizium anisopliae (Metschnikoff) Sorokin y Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin, para la regulación de las plagas, obtuvo valores entre el 71 y el 88% para Empoasca kraemeri Ross y Moore, Harris y Diabrotica balteata Le Conte fueron entre el 70 y el 76%; Andrector ruficornis Oilver entre el 71 y 76%. La prueba de virulencia logró valores de 100% a las 96 horas para los medios biológicos empleados frente a los agentes nocivos. Se justifica económicamente la aplicación de la alternativa biológica para la regulación de la plaga en el cultivo del frijol, con una relación beneficio/costo de 1.2.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons